Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 13:54:59 horas

Paula M. García
Domingo, 04 de Febrero de 2024

La ceremonia del contubernio

La vida política a nivel institucional es un verdadero carrusel. Los vericuetos son muchos y las incertidumbres, numerosas. La utilización de las puertas giratorias para colocaciones subsidiadas con el dinero público como el caso de Mohamed Alí situado en Trace, donde nadie sabe su misión específica y con sueldo generoso, extendiendo sus tentáculos a la FAMPA; un abogado que no ejerce desde el caso Emvicesa y que ahora, llegada la municipalización, no saben dónde situarlo. "Hasta ahora sólo ha hecho cobrar", me dicen y culpan a Vivas de este contubernio él que es tan proclive a colocar gente en lo que llama "empresas amigas" (entiéndase aquéllas que se nutren del erario público con adjudicación a dedo o en baja temeraria para engordar su cuenta de resultados con la anuencia de partidos de la "oposición" como MDyC con su líder cobrando 80.000 euros anuales por pasar de su calificativo de "desgobierno de Vivas" al más complaciente de coaligada con su benefactor).

 

Todavía hay más con Fátima Hamed, tan aficionada ella al fútbol y más concretamente al Ceuta, porque su objetivo soñado es lograr una plaza de jurídica a nivel institucional, que para eso se hacen las convocatorias, como bien decía Juan Luis Aróstegui, "a medida en cuestión de perfiles".

 

El "modus operandi" de Juan Vivas en esta materia de mover peones y quedarse en el burladero para que el toro coja a sus designados (casos Mabel Deu, Susana Román, Javier Guerrero, Rabea Mohamed y tantos otros), es una característica que le define como hábil filibustero político y cobarde a la hora de entrar al trapo. El longevo politico busca controlar a sus títeres auspiciando situaciones en las que siempre queda salvado.

 

Fatima Hamed parece tener "sección" fija en OKDiario que publicó esta semana: "PSOE y la islamista Fátima Hamed rechazan condenar el terrorismo en la Asamblea de Ceuta". La propuesta que Núñez Feijóo proyectó en todas las Comunidades Autónoma de España y alcaldías donde gobiernan, tuvo en el caso de Ceuta el apoyo de Vox, tan deningrado por los "peperos" cuando asumen el relato de la izquierda "progre". Encima, el MDyC se jactó en redes sociales de no condenar el terrorismo, ella que ha defendido la "yihad" (lucha) que han hecho líderes de Hamas y ha compartido mensajes que piden el boicot a empresas "que apoyan el genocidio israeli", la misma que va de defensora de la convivencia y cuyo discurso se lo compra Vivas sin ningún recato.

 

Sin embargo, no acaban las alusiones a Fátima Hamded en OKDiario porque también este medio se hizo eco de otra noticia: "La islamista Fátima Hamed pone de ejemplo a Morad, el rapero que atacó a un agente con un taser" y dice de él que es una persona pacífica pese a tener como ejemplo al violento Morad que ha protagonizado incontables polémicas y acusado de robar en pisos. Con este paradigma moral y ético se ha mostrado la actual "muleta" de Vivas en la Asamblea de Ceuta.

 

La situación en España, con ese gobierno que se dice de progreso obviando las colas del hambre e inventado ahora la "cartilla de racionamiento" bajo otra nomenclatura, no acaba de inventar términos: el "malversador bueno", el "golpista moderado", el "violador involuntario", el "terrorista pacífico", el "parado ocupado", la "mujer con pene" y capaz de embarazar en la cárcel a las del mismo género... y seguimos inventando con los binarios, en un alarde de que por imaginación no sea y la última novedad: la "fachosfera" a la que le ha salido el contrapunto de la "sanchosfera", vía Díaz Ayuso.

 

Con este galimatías de inventos y terminología absurda cuando no grotesca, me lleva a concluir con una frase de Gerad Joling: "No dejes que tus oídos escuchen lo que tus ojos no vieron, y no dejes que tu boca diga lo que tu corazón no siente".

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.