Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Ceuta Ya!
Viernes, 02 de Febrero de 2024

Al Presidente de la Ciudad, D. Juan Jesús Vivas Lara

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) lleva

más de setenta años proporcionando ayuda humanitaria a través de su fondo de emergencias a la

población refugiada. En la actualidad, es la principal agencia humanitaria en Gaza. Dos millones de

personas dependen de la UNRWA para sobrevivir. Además, este organismo se encarga también del

bienestar de seis millones de refugiados y refugiadas en Siria, Líbano, Jordania y Cisjordania. Su

labor es, sencillamente, indispensable. En estos momentos, todavía más.

 

Como consecuencia de la masacre que continúa perpetrando el estado sionista ante los ojos del

mundo, el 93% de las familias desplazadas en el sur de Gaza sufre de falta de alimentos. Muchas

de estas familias continúan refugiándose en las instalaciones de la UNRWA, a pesar de que la

agencia ya ha sufrido cerca de trescientos ataques y de que más de ciento cincuenta de sus

trabajadores han sido asesinados por las fuerzas coloniales de ocupación. Esto no es casualidad.

Israel lleva décadas con la agencia humanitaria en su punto de mira y es ahora cuando ha decidido

pasar a la fase de su destrucción definitiva. Por ello, en vergonzante connivencia con un estado

acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, Estados Unidos y diez países más han

procedido al corte de financiación de la UNRWA, dejándola al borde de la subsistencia. Y dejando,

por tanto, en claro riesgo de muerte por inanición a los dos millones de personas que de ella

dependen.

 

Nuestro país, y esto debe ser motivo de orgullo, ha decidido no seguir los pasos marcados por

Israel y Estados Unidos. Al igual que Bélgica y otros estados, España se ha situado junto al

Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, quien ha hecho un llamamiento para que la

Comunidad Internacional continúe colaborando con la UNRWA. En Ceuta Ya! consideramos que,

con independencia de los esfuerzos del país, nuestro Ciudad también está en condiciones de

aportar su propia ayuda, al igual que, en su día, hicimos con Ucrania.

 

Por ello, solicito al Gobierno que preside que destine a la Agencia de Naciones Unidas para los

Refugiados de Palestina en Oriente Próximo una cantidad de 100.000 euros, proveniente de la

partida presupuestaria dirigida a “situaciones extraordinaria y de contingencias”. Ceuta debe

mostrar ante el mundo ese carácter solidario que tanto orgullo produce en los discursos oficiales.

 

Es el momento de actuar.

 

Atentamente

Mohamed Mustafa Ahmed,

Portavoz del Grupo Ceuta Ya! en la Asamblea de Ceuta

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.