Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Miércoles, 31 de Enero de 2024
Inversiones Ceuta

Pérez pone el foco en el empleo y la educación en su balance desde la Delegación

Entre 2021 y 2023, Ceuta ha recibido 98,8 millones de euros de los Fondos NEXT GENERATION-EU

La delegada del Gobierno de Ceuta, Cristina Pérez, ha comparecido este miércoles, día 31 de enero, para realizar un balance socioconómico de la gestión del Gobierno durante el año 2023. Entre 2021 y 2023, Ceuta ha recibido 98,8 millones de euros de los Fondos NEXT GENERATION-EU. De estos, 23,9 millones de euros corresponden a REACT-EU y 74,9 millones de euros son del Plan de Recuperación, de los que 51,8 millones de euros los ha recibido a través de transferencias en Conferencia Sectorial, convenios y concesiones directas acordadas con la Ciudad.

 

Además, a través de actuaciones de ejecución directa de la Administración General del Estado, en la se están ejecutando 349 proyectos con 23,1 millones de euros de ayudas a través de actuaciones de ejecución directa de la AGE.

 

En cuanto a sectores concretos, el empleo y la empleabilidad futura son ejes centrales del PRTR en Ceuta. En Ceuta el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya está ejecutando proyectos para la empleabilidad y la inserción de determinados colectivos vulnerables, trabajadores en ERTE y también dirigidos específicamente a las mujeres con cerca de 5,5 millones de euros.

 

"El Gobierno de España ha mejorado la calidad de vida de los españoles y, en particular, de los ceutíes", reconoce la delegada. Según los datos de afiliación a la Seguridad Social, el número de personas empleadas en Ceuta ha aumentado en 690 desde diciembre de 2018, alcanzando un total de 23.633 al final de 2023. En cuanto a las pensiones, Pérez ha indicado que el ingreso medio de las pensiones ha aumentado en 347 euros mensuales desde 2018, situándose en 1.549 euros.

 

Además se han puesto en marcha dos proyectos TánDEM para proporcionar formación en alternancia con el empleo a jóvenes en escuelas taller públicas por valor de casi 1,6 millones. Finalmente, se está poniendo en marcha un Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el empleo por valor de 484.000 €.  Asimismo se está ejecutando un proyecto piloto de inclusión con 2,1 millones de euros.

 

Un sector muy vinculado a la formación, desde el que el Ministerio de Educación ya ha creado 2.244 plazas de formación Profesional (870 bilingües). Asimismo, ha destinado más de 308.000 euros para la digitalización de aulas y compra de equipamiento informático para la reducción de la brecha digital.

 

Asimismo, 16 centros de educación públicos de la Ciudad de Ceuta ya se están beneficiando de proyectos de apoyo PROA+ con más de 198.000 euros de subvención, con el objetivo de reducir las tasas de abandono escolar a través del apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa. También se está llevándose a cabo un proyecto de digitalización de centros públicos educativos del MEFPyD por 747.000 euros.

 

Infraestructuras

En lo relativo a infraestructuras, se están financiando con proyectos para la mejora de la sostenibilidad del Puerto de Ceuta con más de 1,1 millones de euros gracias a las obras para la construcción de un colector general en la Avenida Cañonero Dato.

 

En cuanto a PYMES, actualmente ya hay 300 pymes y autónomos de la Ciudad de Ceuta que disponen del bono del kit digital para su digitalización, por un valor toral de 1,2 millones de euros.

 

Sobre rehabilitación, se: está ejecutando el proyecto de rehabilitación energética en la Comisaría de Policía Nacional (645.000 €) y 1,1 millones para el Patrimonio Sindical. La Ciudad Autónoma de Ceuta ha recibido 1,2 millones para la rehabilitación energética del Polideportivo Antonio Campoamor. Además de 3,8 millones de ayudas a la actividad comercial, con los que se construirá el nuevo mercado de Terrones y se reformará y mejorará el Mercado Central.

 

[Img #19797]

Vivienda

En el área de Vivienda se ha firmado convenio para construcción de 29 viviendas en alquiler social en edificio energéticamente eficiente en la Calle Miquel Lara, de Ceuta, con más de 1 millón de euros. Además, se ha firmado convenios dentro del programa de rehabilitación de barrios para la actuación en Antiguo Patronato Juan XXIII y 40 viviendas por importe de más de 660.000  euros.

 

Por otro lado, Ceuta está invirtiendo 2,2 millones para una plataforma de gestión de tráfico y peatonalización dentro del programa de Zonas de bajas emisiones. Asimismo, la Ciudad de Ceuta ha recibido 10 millones de euros en transferencias para actuaciones de sostenibilidad turística.

 

Se han destinado 580.000 euros para un sistema digital de gestión de crisis, grandes emergencias y grandes eventos. El Hospital Universitario de Ceuta ha recibido 1,5 millones para dos equipos de alta tecnología. Y el Centro de Estudio y Conservación de Fauna Marina de Ceuta recibe 283.000 euros del programa de ayudas para el refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.