Política / Sanidad
El Ministerio de Sanidad "no cumple" con las expectativas de Ceuta, critica el PP
El parlamentario ceutí, Javier Celaya considera que el Ministerio tiene "muy poca disposición a solucionar los gravísimos problemas que sufre el sistema sanitario en nuestra ciudad "

El Ministerio de Sanidad, dirigido por la ministra Mónica García, ha respondido a varias preguntas escritas presentadas por los diputados de Ceuta, Javier Celaya, y Melilla, Sofía Acedo (PP) sobre la situación de la Sanidad en ambas ciudades y éstos no han quedado, en absoluto, satisfechos y sí muy preocupados ante el panorama de la Sanidad Pública en ambas ciudades autónomas.
Los parlamentarios preguntaban, en primer lugar, qué medidas ha adoptado el INGESA encaminadas a incentivar la contratación de profesionales sanitarios, según se establece en el Real Decreto 11/2023 de 21 de febrero. A lo que el Ministerio responde que “se están promoviendo a través de la Mesa Sectorial la adopción de medidas económicas y no económicas”, sin concretar nada después de 11 meses.
También preguntaban los diputados por la sobrecarga laboral de los médicos obligados a trabajar más horas de las legalmente establecidas y no realizando los descansos obligatorios por la acumulación de guardias. El Ministerio de Sanidad asegura que “el INGESA toma las medidas oportunas para el cumplimiento de la jornada máxima legal”.
Y, por último, en referencia a la reivindicación del Sindicato de Médicos de transformar el complemento específico de exclusividad en otra fórmula que no penalice a los facultativos que tienen consulta privada, como ya ocurre en casi todas las CCAA, el Ministerio responde escudándose en el Estatuto Marco aprobado por la Ley 55/2003 para no moverse un ápice de su posición.
En conclusión, el diputado nacional, Javier Celaya, valora que las contestaciones de Sanidad se resumen en un “estamos en ello” o directamente “no se puede”; mostrando "muy poca disposición a solucionar los gravísimos problemas que sufre el sistema sanitario en nuestra ciudad y que tienen un impacto directo en la salud de los ceutíes que necesitan asistencia sanitaria".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0