Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Viernes, 26 de Enero de 2024
Sanidad

Elisabeth Muñoz vuelve de Bruselas con el compromiso de que las condiciones de los sanitarios en España se equiparen a las del resto de Europa

La Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI) ha conocido la situación de Ceuta y Melilla de la mano de Muñoz

La secretaria general autonómica de SATSE Ceuta, Elisabeth Muñoz, ha formado parte de la delegación estatal del Sindicato de Enfermería y Fisioterapia que se ha desplazado esta semana a Bruselas para intervenir en una reunión en el Parlamento Europeo sobre la importancia de mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios.

 

Muñoz ha explicado a su regreso de Bruselas que vuelve con grandes compromisos para Ceuta. La Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), que junto a SATSE han acordado impulsar esta reunión para abordar los problemas y necesidades de los profesionales, ha conocido la situación de Ceuta y Melilla de la mano de Muñoz.

 

La Comisión de Expertos de Sanidad de CESI se ha comprometido a defender que las condiciones de los trabajadores sanitarios en España se equiparen a las del resto de Europa.

 

La presidenta de SATSE, África Villaseñor, ha realizado en esa reunión un análisis de la realidad actual de los y las profesionales de Enfermería y Fisioterapia y puso el foco en la escasez de personal y en la emigración de, al menos 10.000 enfermeras, en los últimos diez años.

 

Como ha explicado Muñoz, han dado mucha importancia al abandono de profesionales por la situación precaria de la sanidad española. En Ceuta también se están produciendo esos abandonos por este motivo: enfermeras y enfermeros que prefieren trabajar en cualquier otro ámbito aunque cobren menos para proteger su propia salud mental.

 

Esta visita al Parlamento Europeo ha sido muy importante para la profesión puesto que contribuye a la lucha de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de España contra la sobrecarga laboral, la precariedad y la eventualidad; pero a través de las instituciones europeas.

 

La secretaria general autónomica considera fundamental que la voz de los profesionales se escuche en Europa porque la callada por respuesta que obtenemos de los gobiernos, tanto autonómicos como Estatal, es inaceptable.

 

Las ratios de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas son totalmente inaceptables y necesitamos un vuelco total en favor de la sanidad en España puesto que los políticos demoran tanto su respuesta a nuestras demandas como la actividad parlamentaria en asuntos relativos a la Sanidad.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.