Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Paula M. García
Domingo, 21 de Enero de 2024

El fútbol lo cura todo

La vuelta del goleador Rodri Ríos al Ceuta ha despertado pasiones y, a la vez, sentimientos encontrados: De la euforia de los "forofos" del equipo de fútbol por la recuperación del que fuera héroe de la espectacular remontada de la segunda vuelta en la pasada temporada, a quienes piden explicaciones por el dispendio económico del dinero público para satisfacer emociones futbolísticas de un espectáculo privado, en contraposición con las muchísimas necesidades de personas vulnerables en Ceuta. Hay quien dice que los espectáculos no se subvencionan sino que los paga uno de su bolsillo.

 

Nadie parece rasgarse las vestiduras porque el Gobierno de Juan Vivas subvencione con la abultada cantidad económica de cuatro millones de euros al equipo de fútbol más representativo de Ceuta. Un equipo de fútbol que ahora se permite el lujo de "recuperar" para la causa balompédica, a un delantero que ha huido del Real Murcia donde percibía por contrato 200.000 euros por temporada, habiendo firmado ésta y la próxima. Deja de ganar 350.000 euros Rodri Ríos en el equipo de la huerta murciana y se viene al Ceuta ¿a qué precio? Debería informarse, por tratarse de dinero público, qué cantidad percibirá, evaluando también que el Ceuta ha pagado traspaso al Real Murcia por él, lo que encarece esta "recuperación" de su fichaje.

 

Ni los partidos de corte musulman, tan preocupados por los más vulnerables (o eso dicen, de vez en cuando), piden explicaciones sobre este derroche económico con dinero del erario público en un club donde ni la recaudación de los abonos ni la publicidad, dan para tanto alarde económnico.

 

No se han dado explicaciones, esta vez, como tampoco se hizo con la recaudación de la visita del Fútbol Club Barcelona en  la eliminatoria de Copa, con el Alfonso Murube al completo y los derechos de televisión incluidos.

 

A Juan Vivas le gusta el fútbol y lo paga a precio de oro con el dinero de todos nosotros, que es lo que suele hacer siempre en otros órdenes de su vida política. Los fanáticos del fútbol, como en Argentina, son capaces de pasar estrecheces económicas pero no se privan de ir al fútbol, esa gran gloria nacional, recordándonos la época franquista de la dictadura cuando se decía que era "el opio del pueblo" y al igual que los romanos, se les daba a los españolitos "pan y circo", para distraerlos de otros problemas más acuciantes y básicos.

 

La vuelta de Rodri Ríos a la casa común del Alfonso Murube, no importa a qué precio, ni tampoco qué coste supone para el presupuesto del club, sin dar explicaciones, porque ahí está "papá Vivas" para taparlo todo y a mayor gloria de la fiesta del balompié, para celebrar con euforia los goles -si es que llegan-, de este hijo pródigo del Ceuta.

 

En Murcia, tras calificarlo de un cáncer en el vestuario por su conflictiva conducta y su bajo rendimiento (cuatro goles en 19 partidos de los que fue titular en un 90% de ellos), sacan cuentas: ahorro de 350.000 euros y una pequeña cantidad de traspaso que no se ha hecho pública y que abona el Ceuta, considerando la operación como muy satisfactoria, ya que su salida del cuadro murciano la pedían el entrenador Alfaro y hasta el propio capitán, Pedro León, sin mencionarle, por su poca implicación en el proyecto y por el escándalo que provocó en el descanso del partido en el Álvarez Claro ante el Melilla el pasado domingo, al ser sustituido. Cada uno de los cuatro goles de Rodri Ríos en el Murcia han costado más de 10.000 euros, que ya está bien. Con voltereta suya incluida en la celebración. Un precio inasumible en rendimiento para el contrato que firmó.

 

Ni a MDyC ni a Ceuta Ya, parecen importarles el destino de cuatro millones de euros de las arcas públicos municipales para el fútbol en contraste con las necesidades de tantas familia en el umbral de la pobreza. Fátima Hamed, que ya ha colocado a su marido hace poco en la empresa municipalizada de autobuses, de vez en cuando reclama más dinero para el IMIS o para el alojamiento alternativo, obviando cuánto se podía destinar  a estos capítulos con cuatro millones de euros del equipo de fútbol.

 

Menos mal que Rodri Ríos ha vuelto para solventar los problemas de esas malas conciencias, dicen que a base de goles y a mayor gloria del Ceuta. Por ello, una plataforma digital se publicita diciendo que "el fútbol lo cura todo" y un sabio también señala que "cuando pierdas algo, no te fijes en lo que has perdido...sino en lo que te queda por ganar". Es obvio que con goles que dan alegrías a los "futboleros", se olvidan las penas y también todo lo demás en un ejercicio de interesada amnesia colectiva. No en vano el fútbol es el deporte rey.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.