Bicentenario
"La familia policial es unidad, pertenencia, solidaridad, esfuerzo y sacrificio y formación”
El Cuerpo Nacional de Policía ha celebrado este jueves una gala por su bicentenario

El Bicentenario de la Policía Nacional se celebró por todo lo alto este jueves, día 18, con una gala en el Teatro Auditorio del revellín. Un evento que reunió a destacadas personas de la ciudad de Ceuta y en donde se rindió homenaje a todas las personas que a lo largo de estos dos siglos han trabajado al servicio de la seguridad de todos los españoles.
El jefe Superior de la Policía Nacional de Ceuta, Francisco López Gordo; el segundo jefe de la Comandancia General de Ceuta, Fernando Rocha; el presidente de la Sección VI de la Audiencia Provincial, Fernando Tesón; el diputado Alejandro Ramírez en calidad de presidente accidental en representación de la Ciudad Autónoma, o la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, acompañada por su predecesor, Rafael García, como jefe de gabinete, fueron algunos de los presentes, además de un centenar de ceutíes que no quisieron perderse este homenaje.
La inspectora de Policía Eva Pérez y la periodista Ana Navas condujeron un evento que contó con actuaciones como la de Juan José Sevilla, concertista de Piano, que tocó varias piezas, entre ellas, ‘Orobroy’, durante el acto del bicentenario.
Fueron varios los homenajes que tuvieron lugar, como el que se rindió a los compañeros de la Jefatura Superior de Ceuta y a los alumnos de la Academia de la Policía Nacional de Ávila, presentes a través de un vídeo que se proyectó. También se recordó a los policías jubilados, a quienes se les hizo entrega de un diploma de agradecimiento. Así como a los policías fallecidos en su trabajo. Fue dentro de este bloque cuando se rindió un emotivo homenaje a a Mohamed Ahmed Abderrahaman, ceutí asesinado por ETA hace 50 años, y cuya viuda, Aísha Mohamed, subió al escenario para recordarlo.
El Jefe Superior de la Policía, Francisco López Gordo, se dirigió a los presentes antes de que el acto concluyera para recordarles la importancia de la disciplina y de los valores, así como de la necesidad de sentirse una familia: “La familia policial es unidad, pertenencia, solidaridad, esfuerzo y sacrificio y formación”.
También el presidente Juan Vivas ha querido felicitar a todos los integrantes del Cuerpo Nacional de Policía. Y junto con la felicitación, el reconocimiento "y, sobre todo, el agradecimiento por lo que hacen y cómo lo hacen; por velar y cuidar de la tranquilidad y seguridad de todos nosotros; por defender nuestra convivencia democrática en paz y libertad y, sin duda alguna, por defender el imperio de la ley, igual para todos, sin ningún tipo de discriminación". Si esta celebración es algo muy importante para el Cuerpo y para su historia, "no nos podemos olvidar, yo no lo hago", ha añadido el presidente, "en nombre de todos los ceutíes, el tener un recuerdo emocionado para los que perdieron la vida en acto de servicio, de manera particular, para las víctimas del terrorismo, entre ellos, un ceutí, nuestro paisano Mohamed Ahmed". "Reitero, muchas felicidades por el bicentenario, muchas gracias y, ante todo, mucho ánimo para seguir siendo ejemplo de profesionalidad, entrega, dedicación y ejemplaridad en el cumplimiento del deber".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113