Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 09:35:52 horas

Redacción
Viernes, 12 de Enero de 2024
Animales

La Protectora de Animales pide a la Ciudad que investigue la cría ilegal de animales ante la saturación de las instalaciones

Desde la asociación también instan a la Ciudad que agilicen y promuevan el acondicionamiento de las instalaciones, así como negociar el bloqueo en el desplazamiento de los animales a Francia

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta ha querido responder a la interpelación presentada por parte del Grupo Parlamentario Socialista (PSOE) en la sesión de control del Pleno de la Asamblea relativa a las condiciones y funcionamiento de la Protectora de Animales y Plantas de Ceuta.

 

Desde la asociación aseguran que, aunque existe colaboración entre la Ciudad y la Protectora de Animales y que la institución ha aumentado el presupuesto para mejorar los servicios respecto a años atrás, también es cierto que llevan arrastrando desde hace años “una promesa incumplida sobre la remodelación” de las instalaciones.

 

Por otro lado, añaden que la partida aprobada por un importe de 300.000 euros es “insuficiente para sanear” la protectora. “El Gobierno sabe que el proyecto de obra presentado asciende a 600.000 euros”, explica la presidenta de la Protectora de Animales, Sandra López, que señala el retraso debido a las trabas burocráticas, entre las que destaca la concesión del suelo. “Es la Ciudad la que tiene que mediar y gestionar esa situación para que no tengamos que estar pidiendo ayuda a la ciudadanía cuando se inundan los cheniles con las lluvias”.

 

Por otro lado, la asociación se encuentra mediando con la Delegación del Gobierno para buscar alternativas para solucionar la situación de bloqueo a la hora de los desplazamientos de los animales que son adoptados en Francia. “No tenemos las vías de comunicación que tiene un Gobierno para poder solucionar este problema”, argumenta López.

 

La protectora pide a la Ciudad que invierta en potenciar las adopciones de animales, ya que son otras asociaciones de perros y gatos las que se encargan de la difusión de las mismas. A esto hay que sumar el estado de saturación de las instalaciones, que se enfrentan a una gran cantidad de camadas de animales que llegan a la protectora. Por último, instan a las instituciones a que corten “de raíz” la cría ilegal de animales, sancionarlo e investigar estos hechos para determinar de dónde vienen esas camadas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.