Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Sábado, 06 de Enero de 2024
Ejército

La Pascua Militar se celebra en Ceuta con los logros y los retos ante el futuro

La parada militar con una unidad de honores del Tercio Duque De Alba 2º de La Legión se ha celebrado en la Plaza de África

 

La Pascua Militar, instaurada por el Rey Carlos III en 1782, se ha celebrado hoy a las doce menos cuarto durante un acto militar presidido por el Comandante General de Ceuta, Marcos Llago Navarro, en representación de Su Majestad el Rey Felipe VI. 

 

Le han acompañado el Presidente Accidental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Alejandro Ramírez Hurtado, en representación de la Delegada del Gobierno del Reino de España en Ceuta, su Jefe de Gabinete, Rafael García Rodríguez, así como el Delegado de Defensa en Ceuta, el Comandante Naval de Ceuta, el Jefe Interino de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta y los jefes de las unidades, centros y organismos de la guarnición ceutí. 

 

En primer lugar, se ha llevado a cabo una parada militar en la Plaza de África. La Unidad de Honores ha sido mandada por un capitán del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión y ha estado compuesta por su bandera, su escuadra de gastadores, su banda de guerra, una de las compañías de su IV Bandera y la Unidad de Música del Batallón de Cuartel General de la COMGECEU. 

 

A continuación, en el Salón del Trono del establecimiento Foso Almina, sede del Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta, ha tenido lugar una recepción oficial en la que, además de la lectura de la reseña histórica sobre la Pascua Militar y una imposición de condecoraciones, el Comandante General ha dirigido unas palabras en las que se ha hecho un balance de las vicisitudes del año recién terminado y se han marcado las líneas de acción para el que acaba de comenzar. 

 

El origen de la Pascua Militar se remonta al siglo XVIII, cuando España bajo el reinado de Carlos III, recupera el 6 de enero de 1782, la isla de Menorca en manos de los ingleses desde 1708. Por ello, el Rey, institucionalizó el reconocimiento de las Fuerzas Armadas a los protagonistas de esa gesta mediante una ceremonia militar que al ser coincidente con la Epifanía la denominó Pascua Militar. Desde entonces, tradicionalmente, se celebra el 6 de enero de cada año, en el Palacio Real de Madrid y en distintos emplazamientos militares de la geografía española. La Pascua Militar ha pasado de ser un recuerdo histórico a un solemne e importante acto castrense con la que se inicia el año militar. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.