Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Viernes, 24 de Mayo de 2019
Elecciones Locales '19

Los partidos políticos concluyen la campaña y ya están en manos de los ceutíes

Se trata de las elecciones más igualadas de las últimas dos décadas con resultado incierto en las urnas

Concluye la campaña electoral para las Locales y Europeas que se dirimen en Ceuta este domingo 26 de mayo. Atrás quedan dos largas semanas de actividad política, que ha sido una suerte de segunda parte tras las Generales en las que aquí, en la ciudad autónoma, el PSOE logró llevarse el diputado 30 años después.

 

La situación para las Locales se sume en la incertidumbre. Nunca antes, en las últimas dos décadas, los partidos de la oposición, más las formaciones de nueva incorporación, han tenido tan cerca la posibilidad de acercarse al podio de la victoria, bien por sí solos, bien por la suma de algunos.

 

MDyC

Finaliza la campaña con los partidos haciendo el último esfuerzo. La primera en hacerlo fue Fatima Hamed con su MDyC. Lo hizo en la Plaza de los Reyes. "Es esencial que los ceutíes vayan a votar y depositen su confianza en las personas que representamos las siglas y que vamos a dar la cara por los ceutíes en los próximos cuatro años", ha dicho sabedora de que tiene opciones de mejorar los actuales 3 escaños que posee. Cuenta con el apoyo muy numeroso del sector femenino musulmán.

 

 

VOX

Fue VOX, la formación que lidera Juan Sergio Redondo en Ceuta, el segundo en realizar el acto de fin de campaña. En el Rigoletto del Parque Marítimo. La irrupción del partido de Santiago Abascal en la Asamblea de Ceuta no tiene pinta de ser escasa en número de escaños si sus votantes se mantienen en números similares a los de las Generales, con más de 9.000. Aspiran a más. Redondo fue presentado en el acto como "el próximo presidente de Ceuta", y el candidato se mostró seguro porque "esta ciudad merece gente como vosotros y el domingo vamos a ganar", sentenció ante una audiencia entregada.

 

PP

El Partido Popular, por su parte, eligió el Polígono Virgen de África, con fiesta infantil previa y con la escenificación de multitud de niños rodeando al candidato del PP, Juan Vivas. Se mostró seguro de que volverá a ganar las elecciones pero se sinceró ante los presentes con un "gracias de corazón, pase lo que pase y cualquiera que sean los resultados". Volvió a reiterar que no pactará ni con Caballas ni con VOX, aunque esta vez sin nombrarlos. Reconoció errores por los que pidió perdón, pero también reflejó el cambio experimentado por la ciudad en estos últimos años, desde que en 2001 el PP accedió al Gobierno de la Ciudad. Es el PP, dijo, el partido de la convivencia, el de la igualdad entre ceutíes, el de la diversidad, el de la plena inclusión, el que no deja a nadie atrás, recen lo que recen, vengan de donde vengan.

 

Caballas

Caballas preparó un Iftar en la sala de celebraciones de la Almadraba. El líder de Caballas, Mohamed Ali, destacó el papel de las mujeres en esta campaña electoral y recuerda que su partido es la única opción "que va a plantar cara a la extrema derecha". Defendió que Caballas "es el proyecto de la fraternidad, el que mira hacia el futuro para combatir el paro y la pobreza, y que las barriadas sean iguales", por eso pidió el voto para su formación. Alentó al voto masivo con la familia, con los amigos "porque nos jugamos nuestro futuro".

 

PSOE

En la barriada Príncipe Felipe, con un catering previsto tras la ruptura del ayuno, Manuel Hernández, el candidato estuvo rodeado de su equipo. Allí estuvo también el ya diputado electo, José Simón, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos y se dejó ver también el anterior secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao. Uniendo fuerzas ante el avance que se presume pudiera tener el socialismo en relación a la representación en la asamblea. "Estamos a dos días y creemos que hemos hecho un buen trabajo desde el principio explicando a la ciudadanía" el proyecto. Agradeció, Hernández, a todos los que han trabajado con el PSOE a lo largo de la campaña y manifestó la ilusión en el proyecto para "romper moldes y abandonar la Ceuta del siglo XX". Reducir la desigualdad y apostar por la cohesión. Aclaró que tras los resultados del domingo "no va a haber mayorías absolutas", pero con el diálogo se verían en la necesidad de establar contactos con otras fuerzas políticas de izquierdas.

 

Ciudadanos

No realizó un cierre de campaña como tal. Aprovechó la comparecencia en la Plaza de Azcárate del mediodía para manifestar, su candidato, Javier Varga que “los partidos localistas se limitan a mirar por lo suyo con planes a muy corto plazo y sin proyecto de futuro para la ciudad”, con esta reflexión el candidato de Ciudadanos manifiesta la necesidad de un cambio de políticas en Ceuta y pide el apoyo de la derecha y de los progresistas.

 

Las declaraciones y las imágenes de los actos los pueden ver en las redes sociales de Ceuta Ahora (Facebook y Twitter)

 

Acabada la campaña, las espadas quedan en todo lo alto. Este domingo los ceutíes decidirán el futuro de Ceuta para los próximos cuatro años.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.