Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 21:13:33 horas

Redacción
Lunes, 18 de Diciembre de 2023
Economía

El sector de la Hostelería solicita “soluciones urgentes” que Fomento “no aborda”

"Otra vez en Navidad el sector vuelve a encontrarse con los mismos problemas a los que la Consejería de Fomento no ha sabido o querido dar respuesta en los últimos años"

El sector de la hostelería se ha reunido en la mañana de este lunes en la Cámara de Comercio, con carácter “de urgencia” para, otra vez más por estas fechas, evaluar la situación de hostigamiento que sufre y las medidas a tomar.

 

Otra vez en Navidad el sector vuelve a encontrarse con los mismos problemas a los que la Consejería de Fomento no ha sabido o querido dar respuesta en los últimos años:

 

  • Los días 24 y 31 de diciembre, que ya forman parte de las tradiciones de nuestra ciudad vuelven a estar sin regular. Por lo tanto, no se autorizan las barras, no se amplían los horarios, no se regula el adecuado funcionamiento del sector esos días. Se decide mirar para otro lado, teniendo el empresario que asumir el riesgo de posibles sanciones o problemas de aforos públicos.
  • Se refuerzan los controles contra el sector estos días, pero se es absolutamente permisivo con los botellones que afloran en nuestra ciudad con absoluta impunidad, sin que los problemas de suciedad, ruido y seguridad pública parezca que preocupen.
  • Se permiten fiestas ilegales en lugares que no cuentan con las autorizaciones necesarias, sin que nadie se preocupe por la seguridad de esas personas o si el personal está dado, por ejemplo en la seguridad social.
  • Se emiten decretos de cierre sin tener en cuenta las necesidades del sector y sin embargo no cierran sus propios edificios, los cuales muchos de ellos no cuentan con las licencias de apertura. Mostrando con ello un claro ejemplo de hostigamiento hacia el sector.
  • Las ciudades establecen medidas específicas en estas fechas para favorecer la diversión controlada y regulada que aquí no se aplican.

 

El sector muestra su absoluto descontento y su indignación porque gran parte de estos problemas se podrían haber solucionado si desde la Consejería de Fomento hubiera recogido y hecho suyo la petición que se le está reclamando desde hace más de siete años: una nueva ordenanza consensuada. No se entiende el rechazo que desde la Consejería se hace a esta petición, que deja al sector sin el amparo jurídico necesario, sino es por un afán de control o de recaudación sobre el sector.

 

Una ciudad como Ceuta de servicios y que aspira a ser un referente en el sector turístico requiere de una ordenanza y reglamentos que combinen, como se hace en otros territorios, las necesidades de las empresas y de los ciudadanos y que sea ágil, útil y actual.

 

Por ello se solicitará de forma urgente una reunión al Consejero de Fomento para abordar una solución inmediata a estos problemas y solicitar que de forma urgente se trabaje en una nueva ordenanza. Asimismo, se solicitará una reunión con el Consejero de Presidencia y Gobernación para reclamar la aplicación de la normativa contra los botellones y el refuerzo de las inspecciones contra las fiestas ilegales.

 

El sector se reserva, en caso de no obtener la respuesta adecuada por parte de la Ciudad Autónoma, a tomar otras medidas que refuercen su demanda.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.