
El exdelegado "tutor" de la nueva delegada
La relación en Ceuta entre el Partido Popular y el PSOE, desde que irrumpiera Vox en el tablero político local ha sido la de un contubernio vergonzoso y desafiante. Por mucho que a nivel nacional las diferencias políticas les enfrentara, aquí en Ceuta -donde algunos siempre han dicho que la democracia y el derecho se hunde en el Estrecho-, la confrontación no ha sido tal, llevando los votos de uno y otro partido a "pastelear" entre ambos con acuerdos, justificados bajo el prisma de la gobernabilidad, en favor de Ceuta o de cualquier otra zarandaja, cuando en realidad aquí se actúa siempre en función de intereses particulares o particularísimos cuantos más espurios mejor y por la pasta. ¿Cómo se explica si no que Juan Vivas haya suscrito con dinero público años tras año y legislatura tras legislatura, cuantiosas partidas de publicidad institucional para cercenar la libertad de expresión de los medios de comunicación locales y evitar así crítica alguna a su gestión política más que discutible?
Interés personal que se ha hecho extensivo al PSOE que en las últimas legislaturas ha priorizado el control de RTVCE para que en la televisión pública hubiera una persona de su confianza y que el PP, aún gobernando, ha permitido esta cesión infame tan decisiva en beneficio de su teórico mayor adversario político. En tiempos de Pablo Casado alguien dijo a Madrid esta circunstancia y no daban crédito porque Vivas, presumiendo de su fórmula de ir por libre y "anteponer los intereses de Ceuta - o sea, los suyos particularísimos para hacer los enjuagues que deseara a su libre albedrío-, a los de su propio partido. En efecto, al PP le ha perjudicado notablemente porque a nivel nacional se decía y hacía una cosa y aquí la opuesta. De ahí que hubo quien dijo al exministro y exeurodiputado, Arias Cañete, si en el PP no se habían percatado que Juan Vivas era más socialista que del PP y la respuesta fue sorprendente: "Sí, lo sabemos, pero es que nos gana elecciones". Lo dicho: intereses particulares en política que llevan a estas derivas incomprensibles, que, por anacrónicas, parecen inasumibles, salvo que uno sea un avanzado de estas triquiñuelas tan aberrantes y justificadas con el manido argumento de que "la política hace extraños compañeros de cama". Y tales felonías o infidelidades, cuenten con salvoconductos como los que Sánchez lleva a tratar de convencernos que la amnistía a los golpistas del "Procés" en un argumento válido para garantizar la convivencia y por el interés general.
Esta semana, el PP desde Génova le ha dado a Juan Vivas un golpe de realidad al vetarle su ansiado acuerdo con el PSOE de Juan Gutiérrez y éste que ya fue obligado en verano por Ferraz a desairar a los "populares" en el mismo sentido, se ha visto esta vez muy contrariado, no ya porque Sánchez viera aquí una cobertura miserable para justificar y encubrir su pacto en Navarra con Bildu, sino que Gutiérrez deja en la estacada, a muchísima gente a la que prometió "el oro y el moro" durante las elecciones cuando concurría a las barriadas con una parafernalía que parecía "una boda moruna" a base de comida abundante y celebraciones triunfalistas, que después no se dieron y que ahora han de sufrtir lo votado. En política, cuando se fracasa, uno se va a casa. En este caso no, todo por la pasta, como esa feroz oposición a la municipalización de la empresa de la basura, que obliga a Gutiérrez a dejar el cargo de responsable general de TRACE, (dos sueldos públicos no podría percibir), no beneficiara a los trabajdores. Por ello ha sido capaz de "utilizar" a los compañeros en contra de una medida que aseguraría su futuro laboral al margen de empresarios que mantienen con Gutiérrez una utilización más que interesada de sus concesiones públicas para obtener pingües beneficios económicos.
El PSOE está sumido ahora en la duda de si Gutiérrez, ya que está vetado a integrarse en el gobierno de Vivas, accede a una vicepresidencia muy bien remunerada -aquí se está por la pasta-, o no lo hace pese a perder los emolumentos de TRACE. El desplazamiento de su compañera, la secretaria de organización socialista, Cristina Pérez Valero, a Delegación del Gobierno -dicen que muy bien relacionada con Vivas, convertirá en una balsa de aceite la leatad institucional de la que tanto blasona éste-, ha provocado algo inaudito y sin precedentes: El cordobés Rafael García, otrora asesor socialista en las catacumbas del Palacio de las Asamblea y después promocionado a delegado del Gobierno, sea el nuevo Jefe de Gabinete de Cristina Pérez, o sea "descendido" de cargo pero sin salir del edificio gubernamental de Plaza de los Reyes. Aquí hay quien ve un "asistente" o también un "tutor" de Cristina Pérez, por si a ésta le surge algún contratriempo de salud o en razón al buen entendimiento entre ambos cuando eran asesores socialistas en los sótanos de la oficina de grupo del Ayuntamiento.
No sé si sería prudente preguntar a Gutiérrez si colocar en Delegación a Cristina Pérez le ha costado o alguna cena como sucedió con Santos Cerdán para desalojar a Ory y también si la buena amistad entre Cristina Pérez, llevará a la otrora vocera fustigadora del "desgobierno Vivas" Fátima Hamed -hoy a lo que parece por los acuerdos interesados, ya no lo es o al menos bajo esos términos-, a ocupar algún puesto a nivel local y que tanto le apetecen: SEPE o IMSERSO (con caladero de votos) a no ser que el PSOE evite renunciar a estos organismos bajo su mandato e influencia, aunque las buenas relaciones de Fátima Hamed con Sumar, le darían opciones.
Un cambio que "viene "sonando" mucho es el de Jesús Lopera, el distinguido por Ory con una medalla por vacunarse del COVID muy al contrario de la defenestración política de Guerrero por idéntica situación, quien pese a aferrarse al cargo con el latente conflicto médico que ha llegado a las calles con esa Paltaforma por la Sanidad Pública -la misma que tanto reivindicaba la actual ministra, Mónica García-, está en la cuerda floja y ya se habla de Hanan Ahmed Ouahid, la oncóloga del hospital de Ceuta.
Lo curioso es que la ola reivindicativa médica también lleva su componente político, no ya porque los "yayistas" la apoyen con tanto furor, sino por Julián Domínguez, el ínclito político multipartidos (PSOE, UPyD, Ciudadanos), quien se ha buscado nuevo acomodo, al parecer, en la Plataforma Nexo que liderará Edmundo Bal antiguo "ciudadano". Julián Domínguez que entre los tertulianos de la cadena SER de los viernes, pidió crear una Agrupación Electoral porque los partidos no valían. No será porque él no ha desfilado por más de uno pese a la incredulidad que ahora propugna por esta fórmula de participación política.
Lo dicho: En esta Ceuta se mueve los intereses más que las políticas para mejorar la sociedad. Ejemplos haberlos haylos. Desde Vivas y Gutierrez, a las instituciones empresariales, a algunos tertulianos de ocasión y a todo un galimatías de ambiciones frustradas. Todos ellos ejercen el principio de "la verdadera generosidad empieza hacia nosotros mismos". Pensando en que cuando te permites lo que mereces, atraes lo que necesitas.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113