Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Sábado, 16 de Diciembre de 2023
Panorama Político

Sánchez juega con Ceuta en su tablero político... Las repercusiones que se avecinan

Intereses, intereses, intereses. El escenario Ceuta está siendo desde hace algo más de una semana el centro de las coordenadas de estrategia marcada por Ferraz y por Moncloa. La débil Ceuta debe ser propicia para el ínclito secretario general de los socialistas en su apuesta por blanquear sus políticas de cesiones con los sucesores de los terroristas de ETA en Pamplona.

 

En este punto, a nivel local, el PSOE trataba de amañar con el PP de Juan Vivas un acuerdo de cogobierno y de cesiones de consejerías que, de paso, pergeñaba una mejor posición económica-política de los de Daóiz y Gutiérrez. En este juego de vía libre que esta vez sí le daba Ferraz a Ceuta para ver cómo respiraban los populares (no los de Ceuta que saben que comen de su mano), Génova dijo NO.

 

En el momento en que el presidente del PP ceutí, como es obligación, daba cuenta para su permiso a Génova de este preacuerdo en Ceuta alcanzado tras las cortinas del Palacio de la Asamblea, la dirección nacional vetó sin ambages tal posibilidad, sobre todo, después de verse el paño nacional con la amnistía, con los acuerdos de Sánchez con un prófugo y con el golpe dado entre PSOE y Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona para desbancar a la marca pepera en 'Iruña' (UPN). "NO Juan NO" se contestó en Génova.

 

Motivo por el que el PSOE de Ceuta se lanzó crítico contra el Gobierno Vivas esta semana para poner ahora en 'solfa' su posible sí a los presupuestos de 2024. La situación ahora para el PP en Ceuta podría ser compleja, pero es sólo ficción. En realidad, como en este Juego de Tronos ceutí está todo bien aprovechado, el ecosistema empresarial dominante procurará que los 'juanes' Vivas y Gutiérrez se pongan de acuerdo para su subsistencia económica... "hay demasiado en juego como para que se pongan a pelear estos ahora", piensan. Ambos están 'pillados'.

 

Sánchez por su parte, que Ceuta le importa un "h...vo", tanto como la unidad de España, la igualdad entre españoels, la libertad, no dirá jamás qué trata con Marruecos, ni siquiera con sus nuevos intereses con Gibraltar en sus próximos acuerdos con Reino Unido para incorporar a la 'Roca' en un espacio geoeconómico favorecedor de la comarca sin que los llanitos se vayan de Europa y con una frontera en La Línea que se desmantelaría pese a la millonada de inversión realizada (la que no se hizo en Ceuta ni en Melilla).

 

En este escenario, aquí en Ceuta se abre el panorama para mantener intereses, el de esos pocos que controlan los ritmos de las grandes inversiones en las que siempre están los mismos, que forman la red en toda su amplitud y donde Gutiérrez como Vivas son piezas del tablero caballa dominado desde despachos concretos coordinando las acciones de los demás elementos que conforman ese ajedrez. Véase en los últimos diez años adjudicaciones, proyectos, obras, Puerto y sus proyecciones, véase qué y quiénes son los que controlan esas empresas y grupos empresariales... intereses, intereses, intereses.

 

El 'NO' de Génova al posible acuerdo ceutí entre PP y PSOE tendrá sus repercusiones, tendrá sus consecuencias. Las bonificaciones a las cuotas empresariales a la Seguridad Social y su solución tras el 'bofetón' dado desde Moncloa, quedará aparcado; se puede llegar a ralentizar los traspasos económicos de financiación de la que se sustenta Vivas para el reparto de la economía especial que ha otorgado a esta Ceuta subvencionada. El famoso Plan Estratégico estará en un cajón que se abrirá, de cuando en cuando, para crear una nueva comisión o una subcomisión... 

 

Vivas no puede plegarse aun queriendo, porque su PP nacional se lo impide. La credibilidad popular en esta batalla contra Sánchez quedaría aun más en entredicho y por ahí Feijóo no pasará. En esta encrucijada de intereses económicos y políticos se avecina una Navidad con una ciudadanía adormecida, subvencionada, aletargada... la mayoría. Otra parte de ella, la que puede, tiene un pie en la península, y otra demandando que la frontera sea solo una calle de entrada y salida para su expansión sentimental.

 

Menudo escenario, menuda encrucijada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.