Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Jueves, 23 de Mayo de 2019
Sindicatos

Ante las críticas de los partidos políticos, CSIF no permitirá que se paralicen las consolidaciones

Puede ponerse en riesgo el futuro laboral de más de 300 trabajadores de la administración local, advierte el sindicato

CSIF ha salido contundente al conocer de algunas propuestas políticas críticas con el proceso de consolidación que en estos momentos se lleva a cabo y que ha iniciado en fase final el Gobierno Local. Las críticas se han lanzado por considerarse electoralista, pero algunas formaciones han solicitado, incluso, la paralización de este proceso. Ante ello, el sindicato independiente de funcionarios ha emitido una nota de prensa en la que anuncia su posicionamiento de defensa del proceso iniciado.

 

"Desde la sección local de CSIF no vamos a permitir de ninguna forma que se paralicen las consolidaciones de más de trescientas plazas las cuales, en algunos casos tienen más de 20 años de antigüedad.


Nos parece increíble que se solicite la paralización a estas fechas ya que como todos sabemos los procesos de consolidación tienen que estar terminados antes de diciembre de 2020 fecha en la que caduca la oferta de empleo donde están incluidas las consolidaciones.


La sentencia del TJUE que hicimos referencia en nuestra nota de prensa saldrá, pero no se sabe si en mas o menos meses e incluso el año que viene y, como todas las sentencias puede dictarse a favor o en contra. CSIF no va a dejar el futuro laboral de más de 300 personas en manos de unos jueces de la UE, aunque si finalmente es beneficiosa, facilitara todo. Trabajaremos paralelamente a dicha sentencia ya que, habiendo finalizado las primeras  convocatorias de forma adecuada, el resto no tiene que ser diferente.

 


Ya en la anterior oferta de empleo donde se incluían consolidaciones se anuló declarando la caducidad de la oferta tras haber transcurrido los 3 años que de forma improrrogable que indica la ley y, la paralización anunciada provocará sin duda la caducidad de nuevo de muchas plazas incursas en procesos de consolidación y Estabilidad Laboral.

 


Lo que entendemos más grave de todo este asunto que puede definirse como imprudencia temeraria es que, como se atreven a solicitar la paralización de las consolidaciones sabiendo como saben que el Presidente del PSOE Pedro Sánchez, y posiblemente, futuro Presidente de España, ha firmado y publicado el Real Decreto 211/2019, de 29 de marzo, por el cual se aprueba la oferta de Empleo Público para el año 2019 donde, en su Disposición Adicional quinta da por finalizados los procesos de consolidación de empleo temporal regulados en la disposición transitoria cuarta del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público pudiéndose finalizar sólo los que ya están en tramitación.

 


Es decir, de caducar el procedimiento, no podríamos volver a iniciar un proceso de Consolidación al menos con la normativa actual, por lo que la incertidumbre absoluta se cierne sobre las plazas que no hayan consolidado.
Es por ello, que desde CSIF solicitamos que el Gobierno mantenga el compromiso y publique las plazas aprobadas y revisadas en el BOE y así, continúe la tramitación".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.