Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Miércoles, 13 de Diciembre de 2023
Sanidad

Los Sindicatos de Médicos de Ceuta y Melilla piden la intervención de la ministra de Sanidad en la huelga

Los facultativos de las ciudades autónomas esperan una mayor empatía y conocimiento de García Gómez, que es médica anestesióloga

El Sindicato Médico de Ceuta y el de Melilla (CESM) han enviado un escrito a la nueva ministra de Sanidad, , en el que le han pedido su intervención para poner fin a la huelga médica en la que llevan ambas ciudades autónomas desde el pasado mes de marzo.

 

En el texto, ambos sindicatos médicos señalan que la llegada de la nueva ministra suponga un gran cambio en esta situación. García Gómez es médica anestesióloga, por lo que el CESM espera una mayor empatía y un mejor conocimiento del estado en el que se encuentran: “Su conocimiento del desempeño médico, vocación de servicio y defensa de la sanidad pública puedan ofrecer soluciones a la crisis sanitaria que padecen nuestras ciudades, cuya gestión sanitaria depende de su Ministerio”.

 

En la carta recuerdan que el objetivo principal de la convocatoria de huelga fue garantizar una asistencia de calidad a la población de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. “Sufrimos la menor tasa de médicos por habitante de España, con una de las plantillas más envejecidas. La Unión Europea ha calificado los sistemas sanitarios de Ceuta y Melilla como ‘los peores de todo el Estado’ y el INE ha publicado que padecemos la menor esperanza de vida de toda España” han destacado en el escrito enviado.

 

En el último año, médicos de otras comunidades autónomas del territorio español también convocaron huelgas. Pero al contrario que en el caso de Ceuta y Melilla, fueron resueltas en cuestión de días, mientras que en las ciudades autónomas van a superar los nueve meses. Durante todo este tiempo, el Instituto de gestión Sanitaria (INGESA) no ha actuado ni ha puesto sobre la mesa ninguna solución real ante la gran problemática que viven.

 

Cada vez faltan más facultativos, y las ciudades autónomas van perdiendo servicios. Por ello los médicos de Ceuta y Melilla piden a la nueva ministra, que ha demostrado su implicación con los sistemas sanitarios, que abra una línea de diálogo y conseguir la calidad asistencial que merecen los habitantes de Ceuta y Melilla. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.