Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 21:13:33 horas

Redacción
Lunes, 11 de Diciembre de 2023 Actualizada Lunes, 11 de Diciembre de 2023 a las 09:40:23 horas
Cultura

El tradicional Concierto de Navidad se celebrará, con dos sesiones y entrada libre, el próximo 16 de diciembre

Se ha previsto un pase a las 18.30 y otro a las 21.00 horas en la Iglesia de San Francisco y podrá seguirse desde el interior del templo y el exterior, donde se colocarán sillas y una pantalla

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, en colaboración con la Sociedad Amigos de la Música, ha organizado el tradicional concierto de Navidad, que se celebrará en dos sesiones, a las 18.30 y a las 21.00 horas, el próximo 16 de diciembre en la Iglesia de San Francisco. Aunque es de entrada libre, los interesados en asistir a algunas de la dos sesiones programadas (18.30 y 21.00 horas) deberán retirar sus invitaciones en la taquilla del Teatro Auditorio del Revellín a partir de mañana martes, día 12, y hasta el viernes 15 en el siguiente horario: de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

 

Ambas sesiones, de entrada libre, podrán seguirse tanto en el interior del templo como desde el exterior, puesto que se ha previsto la colocación de sillas y una pantalla para el público que, por exceso de aforo, no pueda acceder a la iglesia, y para ambientar igualmente el entorno de la plaza de los Reyes. El concierto correrá a cargo de la Orquesta Ciudad de Ceuta y el coro jerezano Cantus Angelorum, ambos dirigidos por Ángel Hortas, y se interpretarán composiciones navideñas de clásicos como Bach o Mendelssohn, así como populares.

 

Las invitaciones estarán diferenciadas por tres colores: verde, para poder acceder a las zonas de visibilidad total; naranja, para las de visibilidad parcial, y  rojas, para las de visión nula. Esta diferenciación se mantendrá en cada una de las dos sesiones previstas (las invitaciones para la sesión de las 18.30 horas no serán válidas para la de las 21.00 horas y viceversa). Cada banco o agrupación de sillas tendrá un rótulo con el mismo color que las invitaciones para facilitar la localización a los asistentes.

 

Orquesta Ciudad de Ceuta

Creada en 2001 por un grupo de profesores del Conservatorio de Ceuta. Desde ese año, con el firme apoyo de la Consejería de Educación y Cultura realiza una programación concertística regular pasando a formar parte de la vida cultural de Ceuta. A este propósito, se une en dicha colaboración la Asociación Cultural “Amigos de la Música” de Ceuta y la Obra Cultural de Caja Madrid.

 

La orquesta está formada por una plantilla de músicos profesionales de Ceuta y Andalucía. Desde su fundación su Director Artístico y Titular es el maestro Ángel Hortas. Desde el primer momento realiza importantes actuaciones, alguna muy originales como un concierto histórico en la Isla de Salmedina (Chipiona) interpretando la Música Acuática de Haendel con la asistencia de autoridades de la Junta de Andalucía y de la región, viéndose reflejado el acontecimiento en los principales telediarios nacionales y locales, así como en las principales revistas musicales de prestigio.

 

En 2003 interpreta la Opera “Bastian y Bastiana” de Mozart. En julio de 2004 participa en la Semana Cultural de Alcalá de Guadaira (Sevilla) con una Antología de la Zarzuela. El mismo año clausura las Fiestas de Otoño de Jerez de la Frontera con un gran concierto Piromusical interpretando la Música para los Reales Fuegos Artificiales de Haendel.

 

En noviembre de 2004 realiza un concierto en honor de la patrona de la Música, Santa Cecilia, interpretando Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y El concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

 

Realiza regularmente una labor pedagógica realizando conciertos didácticos, destacando “Pedro y el Lobo” de Prokófiev, “Don Quijote y su tiempo” y “Mozart y su vida”. Ha actuado en colaboración con el Coro de opera del Teatro Villamarta de Jerez, el Conjunto Vocal Vírela de Cádiz y la Capilla Musical Catedralicia Diocesana de Jerez interpretando Oratorios de Haendel y Cantatas de Bach.

 

En 2006 recibe una Mención Honorífica en los premios Ciudad Autónoma de Ceuta como reconocimiento a su labor cultural y embajadora. Desde 2007 viene celebrando el Gran Concierto de Navidad.

 

Coro Cantus Angelorum

Fue fundado en Jerez de la Frontera por el maestro Ángel Hortas, organista y Maestro de capilla de la Catedral jerezana, con motivo de la toma de posesión de su actual obispo. Está compuesto en su totalidad por profesionales y estudiantes de canto, constituyendo por ello un grupo de calidad y gran musicalidad. Desde su breve existencia, ya en su primera actuación, la toma de posesión del Obispo de Asidonia-Jerez, retransmitida en directo por 13 TV para toda España, ha llamado la atención del público por su excelente calidad, empaste, afinación y musicalidad.

 

Actualmente se halla comprometido para diversas actuaciones.

 

La organización del evento quiere agradecer igualmente su colaboración tanto a los Padres Agustinos de Ceuta y a la Iglesia de San Francisco.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.