Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:31:22 horas

Redacción
Viernes, 01 de Diciembre de 2023
Sindicatos

Solidaridad denuncia “presiones” a los trabajadores para que se opongan a la municipalización de la limpieza

El sindicato alerta de que se está “sobrecargando” a la plantilla e insiste en que la municipalización es la vía para garantizar los derechos de los trabajadores

La sección sindical de Solidaridad en Trace denuncia presiones a los trabajadores para que se opongan a la municipalización del servicio de limpieza que está estudiando el Gobierno de la Ciudad Autónoma. Una situación ante la que los representantes del sindicato en la empresa quieren recordar a los trabajadores que el proceso para pasar a la gestión directa va a estar “muy vigilado” para que se respeten los derechos de todos los empleados. Así atribuyen a “rumores intencionados” que se esté diciendo que se van a perder puestos de trabajo.

 

Juan Montoya y Juan de Dios Carmona explican que la última medida “en contra de los empleados” ha sido la retirada de uno de los cuatro camiones de carga trasera que por las noches se encargan de recoger residuos. Esto, señalan los representantes de Solidaridad, ha supuesto una “sobrecarga” para el resto de camiones que han tenido que asumir parte de la ruta que hacía el vehículo retirado. Y además, cuentan, se ha quedado basura en la calle sin recoger ya que los otros camiones no pueden pasar por calles estrechas por las que sí accedía el que ha sido retirado. 

 

Montoya y Carmona alertan de que esta decisión de Trace se suma a otras que se han puesto en marcha “perjudicando a los trabajadores” desde que “está sobre la mesa la posibilidad de municipalizar el servicio”. Solidaridad ha defendido desde el principio que la Ciudad Autónoma asuma la gestión directa de la limpieza como la única alternativa para mejorar la calidad del servicio y “garantizar” todos los derechos de los trabajadores.

 

Los representantes del sindicato en Trace avisan de que no secundarán ninguna huelga “interesada” que no “tiene nada que ver con los intereses de los trabajadores”, e insisten en su postura de apoyo a la municipalización de este servicio, como la que se ha hecho recientemente con el de autobuses.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.