Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:47:07 horas

Redacción
Martes, 28 de Noviembre de 2023
Política

Chandiramani reclama al Gobierno que cumpla sus compromisos con Ceuta

La consejera defiende desde el Senado la aplicación de los principios de igualdad y pide la puesta en marcha del Plan Integral

La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha defendido este martes desde la la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado la aplicación efectiva de los principios de igualdad y ha pedido al Gobienro que cumpla con los compromisos pendientes con Ceuta, entre ellos, la puesta en marcha del Plan Integral. 

 

En su intervención, Chandiramani subrayado que la defensa de los principios de igualdad ante la ley y la solidaridad entre autonomías equivale a defender el modelo de convivencia “que ha reportado prosperidad y bienestar” durante los últimos 45 años y supone además defender un futuro de bienestar generalizado para los ciudadanos.

 

!Una prosperidad que debe estar basada en políticas económicas sólidas, en una educación accesible, infraestructuras desarrolladas, innovación tecnológica, igualdad de oportunidades y una sociedad inclusiva, “donde Ceuta puede dar innumerables ejemplos de ello”, ha asegurado, según informa el Gobierno de la Ciudad a través de un comunicado remitido hoy.

 

En su intervención, Chandiramani se ha contagiado del tono épico del presidente, Juan Vivas, y ha asegurado que en Ceuta “el corazón de España se hace fuerte”, y ello “porque aunque son muchas las dificultades y adversidades, el sentimiento de pertenencia a España se hace más fuerte en nuestra tierra y nuestra alma".

 

"La resistencia nos ha hecho a los ceutíes forjarnos en que la presencia del Estado nos hace más fuertes y de la necesidad, virtud para encontrar la senda del bienestar y la convivencia de personas que, aunque diferentes luchan cada día por hacer Ceuta y España más grandes”.

 

Amenazas externas

La consejera ceutí ha recordado que la Ciudad está sometida a presiones y amenazas, tanto externas como internas, que no son comparables en el resto de España y por ello, resulta imprescindible defender “con firmeza” la Constitución y sus valores fundamentales.

 

En cuanto a la financiación autonómica, la responsable económica del Gobierno de Ceuta ha apelado a la Cámara Alta que que inste al Gobierno de la nación a que cumpla sus compromisos con Ceuta: que active el Plan Integral para el Desarrollo Socioeconómico, aprobado en octubre del pasado año; y la Estrategia de Seguridad Nacional, para que “que no haya más retrasos y que se pongan en marcha esas dos acciones, vitales para Ceuta”.

 

Del mismo modo, la consejera se ha referido a la necesidad de que el Gobierno derogue el nuevo sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Chandiramani ha lamentado que en la práctica los nuevos incentivos han significado "acabar con las bonificaciones a la Seguridad Social que teníamos en Ceuta y Melilla”, así como ha reclamado potenciar la presencia del Estado en las áreas de Defensa, Seguridad, Justicia, Sanidad, Educación, Vivienda y Servicios Sociales.

 

En el caso de la Sanidad de Ceuta y Melilla, que es de competencia nacional a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), las dos ciudades comparten el récord del mayor conflicto laboral, por lo que ha pedido solventarlo “de manera urgente, inaplazable, por la situación de precariedad”.

 

Régimen Económico y Fiscal y frontera

En relación con el Régimen Económico y Fiscal (REF), Kissy Chandiramani ha pedido su blindaje, para que no ocurra una situación similar a la derogación del sistema de bonificaciones y ha defendido que la norma fiscal de la Ciudad no se pueda modificar sin la audiencia del Diálogo Social, que forman la Ciudad Autónoma, la patronal y los sindicatos mayoritarios.

 

Asimismo,ha señalado la necesidad de asgeurar la suficiencia financiera de la institución para superar que los condicionantes derivados de su extrapeninsularidad, escaso suelo o reducido tamaño no sean un obstáculo insalvable que afecte a la calidad de los servicios públicos.

 

Respecto a la frontera, ha pedido que se incremente su dotación en medios y recursos para que funcione como una frontera exterior de la Unión Europea, tanto en el tránsito de personas como de mercancías. “Ahora es el momento, ahora debe ser cuando se pongan todas las bases para una Ceuta que mire al futuro con esperanza y confianza, porque después de las crisis se abren horizontes que podemos y tenemos que aprovechar", ha aseverado.

 

Por ello, Chandiramani ha afirmado que Ceuta "necesita el Estado" para que "active las palancas que son necesarias para una Ceuta repleta de vida nueva”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.