
El 'linchamiento' a Javier Guerrero
El 20 de noviembre, fecha emblemática tras el fallecimiento del dictador Francisco Franco en 1.975, ha supuesto también este año, otro fallecimiento político, éste del partido comunista de extrema izquierda, Podemos (eufemísticamente blanqueados como los "morados") al salir del Gobierno entre lágrimas y repulsas a Sánchez por defenestrarlos a manos de la traidora a Pablo Iglesias, Yolanda Díaz, la de los "besiños" y la falsa sonrisa.
Por si todas estas circunstancias coincidentes con la historia política no fueran suficientes, también a nivel local, otro político objeto de "linchamiento" en un proceso judicial que le llevó a la cárcel, Javier Guerrero, quedaba en libertad, este 20 de noviembre (después de diez meses y siete días entre cuatro paredes), "muriendo" su encarcelamiento al salir a la calle más que le pesara a alguno que había "programado" su encarcelamiento como el trágico final a quien ha sido tratado como si fuera la "persecución a un criminal" o peligro público, con un tratamiento mediático en un medio muy señalado, con una inquina equivalente a la que parece demostrar su excompañero de partido y presidente del Gobierno al que perteneció, Juan Vivas, que ha instado a su abogado en la causa, recurrir la libertad de Javier Guerrero, dictada por el juez que instruye la misma.
Los grados de maldad a estos niveles, están superando la lógica, lo meridianamente comprensible y hasta lo humano, para trascender a otros niveles de odio, perversidad, malicia, vileza o crueldad extremas. Sin justificación posible desde la mínima lógica.
En un ambiente político, donde prevalecen los fascinerosos, como se ha demostrado en los pactos por la ley de amnistía, extender el marchamo de delincuente a quien aún tiene a su favor -como es el caso de Javier Guerrero-, la presunción de inocencia, supone un dislate.
Resulta penoso que el portavoz del Gobierno de Vivas comparezca para pronunciarse en favor de la acción de la justicia y no de la presunción de inocencia. Un motivo más que lleva a considerar el supuesto de una posible "trama" política contra el doctor, porque las "envolventes" que se "fabrican" de manera artificial cuando se trata de destruir reputaciones y haciendas, son de lo más inverosímiles por extrañas que aparezcan. ¿Cómo se explica que la guardia civil -dicen-, que llevaba investigando y vigilando a Guerrero siete meses antes de su detención y, supuestamente siendo tan extremadamente peligroso, lo dejaran a su libre albedrío deambulando por las calles? ¿Pudo incurrir alguien en presunta prevaricación en el proceder con un individuo considerado tan "peligroso" en libertad?
¿Y qué me dicen de Juan Vivas presentando una "acusación particular" que pagamos todos los ciudadanos en vez de hacerlo como acusación popular contra Guerrero? ¿Qué trajines se traen para concurrir a la causa con el dinero público de todos bajo un prisma distinto al que debería corresponder? No es excusa que lo hagan en nombre del Área de Menores, cuando se ha sabido que no hay ni un solo menor que declarase en contra de Javier Guerrero. Se están sabiendo cosas y resulta sorprendente que la Fiscalía solicite con reiteración sucesivas prórrogas para recabar más y más pruebas, ¿después de más de año y medio de investigación? Un sinsentido.
Después de requisarle a Guerrero nueve teléfonos móviles (algunos de la época prehistórica) y doce ordenadores, ¿no han encontrado nada? ¿Qué broma pesada es esta? Se está desarbolando la situación y desacreditando la investigación a resultas de unos resultados que han llevado al juez que instruye la causa al cansancio para no esperar más y más pruebas que no esclarecen nada porque parece que no hay nada que esclarecer. Supuestos y más supuestos que se desvanecen como un azucarillo al disolverlo en el café y dejan en evidencia a los "promotores" políticos ocultos y agazapados a la espera de novedades que no llegan.
Juan Vivas parece el personaje principal del "Club de la Comedia" por sus reiteradas farsas: coge la pancarta contra la amnistía de Sánchez y sus socios delincuentes/perseguidos por la justicia, con una frase donde no se moja: "Por la igualdad" y no "contra la amnistía" que era el clamor nacional. Sin embargo, este personaje deleznable y cobarde sí es muy dado a maniobrar en la sombra para blandir sus fobias y perversidades. Y acabó "cocinando" con los Presupuestos de la Ciudad como Sánchez con la amnistía: "Hacer de la necesidad virtud" y para ello ha pactado con el PSOE, el mismo partido contra el que se concentró con poca convicción y obligado por Madrid en Plaza de África y el mismo "sanchismo" de Ceuta que se significó con el mayor porcentaje de votos de apoyo a Sánchez para que ejecutara la amnistía a delincuentes condenados y al prófugo de la justicia en Waterloo. ¿Y este Vivas dice defender la convivencia? Es un embustero compulsivo que, como Sánchez ("mi querido presidente", le decía en plan vasallo), mira nada más que por su sillón, en su afán de mantenerse en el poder a cualquier precio. Son tal para cual; de ahí que se diga de Vivas que es un socialista camuflado/infiltrado en el Partido Popular. Por sus similitudes con el felón y su distanciamiento de las tesis de su partido el PP, presumiendo de ir por libre y restando credibilidad a Núñez Feijóo.
Mientras, el "linchamiento" a Guerrero ha supuesto para él una ocasión decisiva para que no le restara votos en las elecciones del 23 de mayo. La jugada petrfecta para erigirse en la fuerza más votada en esos comicios. Que no olvide que el pasado siempre vuelve y que el karma pasa facturas muy costosas. Vivas, no peques de algofilia tratando de evitar aquéllo de lo que temes, la algofobia, probablemente, sea una de las principales causas de su angustia mental. No ames ni el odio ni la maldad que aquí dejamos sólo la impronta de nuestras acciones. Algún día te irás para no volver y llevarás el bagaje de lo que hiciste, de tu conducta, tus acciones y tus vejaciones. Quedará tu epitafio que habrá de perdurar a través del tiempo entre quienes te rodearon.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113