Sindicatos
CCOO denuncia "intentos mañosos de incluir en el censo electoral al colectivo del plan de empleo"
También han denunciado "el abandono de UGT y CSIF del Comité de Empresa

CCOO denuncia "los intentos mañosos de incluir en el censo electoral al colectivo del plan de empleo", hechos que consideran "deshonestos y maniobra con la intención de distorsionar el voto y la realidad, yendo en contra de los principios de representación justa y equitativa socavando con ello la integridad del proceso electoral".
A través de una reclamación al censo han exigido "legalidad, claridad y rectitud, porque cada trabajador merece que su voz sea escuchada de manera auténtica y sin manipulaciones. Defendemos la transparencia y la legitimidad en nuestras elecciones sindicales y el laudo arbitral ha resuelto en favor de CCOO eliminando del censo del empleado público de la Ciudad Autónoma de Ceuta al personal del plan de empleo".
"CCOO -explican- es un sindicato comprometido con la defensa de los derechos de los trabajadores y nos fundamentamos en valores sólidos que reflejan la dedicación a la justicia laboral y la protección de los intereses de los afiliados. La transparencia y la honestidad con los trabajadores es un pilar fundamental, la solidaridad entre los miembros que formamos la candidatura de CCOO a las próximas elecciones es esencial para construir un sindicato abierto a propuestas, unido y más fuerte".
"La igualdad y equidad son los principales principios y la eliminación de cualquier forma de discriminación en el ámbito laboral es otro de los elementos de la estructura de la pirámide en la defensa de los derechos laborales, sociales y económicos", continúan.
Abandono del Comité de Empresa
También han denunciado "el abandono de UGT y CSIF del Comité de Empresa: muestra de traición a los intereses de los empleados públicos. Vuelven a demostrar falta de compromiso al dejarlos desprotegidos en momentos críticos". Así como "Falsas candidaturas": "De otra parte, no nos podemos quedar callados ante la práctica de UGT de reclutar a empleados para sus candidaturas sin informarles adecuadamente sobre lo que estaban firmando. Las reclamaciones personales para salir de la candidatura fue el denominador común de la última reunión de la mesa electoral, incluyendo a propios representantes de éstas".
"Es inaceptable que, tras aparentes negociaciones y acuerdos en las diferentes Mesas Generales de Negociación, CSIF judicializa los temas a tan solo "dos días" de las elecciones sindicales. ¿Realmente están comprometidos con el bienestar de los trabajadores o solo buscan ganar puntos con las elecciones a la vuelta de la esquina? A lo largo de 4 años ha habido lugar de judicialización", han continuado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89