Sociedad
Ceuta se vuelca con los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La Delegación del Gobierno y la Ciudad encabezan los actos institucionales, mientras que la fortaleza del Hacho, el Foso y las Meriníes se iluminarán de violeta todo el fin de semana

La Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno celeberarán mañana varios actos para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que tiene lugar cada 25 de noviembre. Según informa el ejecutivo local a través de un comunicado remitido este jueves, se realizará un acto conjunto en el salón del trono del Palacio de la Asamblea en el que ambas administraciones harán entrega de los reconocimientos con los que han querido distinguir la lucha contra la violencia machista.
La jornada se iniciará a las 9.30 horas con la celebración de un pleno extraordinario de la Asamblea en el que se leerá y aprobará una declaración institucional, para acto seguido comenzar el acto institucional, que comenzará a las 10.00 horas con un minuto de silencio en recuerdo de las 52 mujeres asesinadas durante 2023. El delegado del Gobierno, Rafael García, hará entrega a Rafael Mejías Goñi, exjefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) del undécimo reconocimiento ‘Meninas’, que otorga la Delegación del Gobierno.
A continuación, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, sentregará a Nesrin Haddad el XII Reconocimiento en la Lucha contra la Violencia de Género de la Ciudad. El acto concluirá con la intervención de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina. Asimismo, está prevista la participación de la artista Nazaret, que interpretará dos temas (al inicio y al final). Una vez finalizado, a las 11.00 horas (hora estimada), está programada una escenificación a la puerta del Palacio de la Asamblea de la Academia de Natalia Cabezón.
Por otro lado, la Ciudad volverá a iluminar de color violeta, mañana viernes y el sábado, algunos de sus monumentos más emblemáticos (fortaleza Hacho, Foso y Meriníes) en recuerdo de las víctimas de la violencia machista.
CSIF
Sin embargo, la Delegación y la Ciudad no son las únicas que instituciones que claman contra de la violencia machista. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha publicado un comunicado en el que reclama revisar el pacto contra la Violencia de Género y reforzar la prevención en las administraciones públicas y en la empresa privada.
Entre las medidas que propone esta sindicato se encuentran la negociación e implantación de protocolos contra el acoso sexual, una mayor dotación en medios humanos, materiales y financiación en las administraciones públicas para hacer frente a esta lacra o la puesta en marcha de programas para proteger a las mujeres en el ámbito sanitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219