Presupuestos 2023
El PSOE respalda los presupuestos para "servir de dique de contención a la ultraderecha más rancia"
Los Presupuestos han salido adelante, en su aprobación inicial, con el respaldo de socialistas, MDyC y PP

El proyecto de Presupuesto de la Ciudad para 2024, presentado este miércoles, día 22 de noviembre, por la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha salido adelante en su aprobación inicial por el Pleno de la Asamblea. Un presupuesto que asciende a más de 373 millones y que ha contado con el respaldo del Partido Popular, MDyC y el PSOE.
Decisivo para la aprobación de la propuesta del PP ha sido el apoyo de los socialistas, quienes como ha indicado su secretario general, Juan Gutiérrez, ofrecen año tras año su apoyo al PP. "Durante los últimos cuatro años, el PSOE ha respaldado los Presupuestos del Gobierno de Vivas con un único objetivo: servir de dique de contención a la ultraderecha más rancia y racista y salvar a nuestra querida Ceuta de las garras de Vox, una formación que, como hemos visto estas semanas atrás sólo busca desestabilizar Ceuta y España y no dudan en usar la violencia y promover el caos para conseguirlo", explicaba Gutiérrez, que añadía: "Y, además, ya no se esconden y alientan la participación de la peor extrema derecha: neonazis, nostálgicos franquistas y hasta ultras de fútbol. Grupúsculos que hasta ahora carecían de poder de convocatoria y ahora amenazan nuestra democracia".
"Es nuestra obligación, no sólo como socialistas y antifascistas sino, sobre todo, como demócratas, impedir que la ultraderecha ponga otra vez sus sucias garras en esta Asamblea. Y eso haremos de nuevo. Si está en nuestra mano, el PP de Ceuta no tendrá la excusa de volver a pactar con Vox y sus cruzados. Pero no lo haremos gratis. Nuestro precio es la convivencia y la igualdad y calidad de vida de los ceutíes", continuaba.
Los Presupuestos para 2024 contemplan, entre otras partidas, tres millones de euros para la creación de un centro de día que ha de ser una realidad en esta legislatura. "Este debe ser el primer paso para el fortalecimiento y desarrollo del Estado de Bienestar en Ceuta. A menudo este Gobierno delega o externaliza su responsabilidad en este capítulo y es hora de tomar las riendas y dar un servicio moderno, integral y cercano a las familias ceutíes que lo necesitan, que gracias este Centro de Día tendrán un punto de encuentro en el que encontrarán atención individualizada e integral a personas en situación de dependencia, con el fin de mejorar o mantener su nivel de autonomía personal y apoyar a sus cuidadoras y cuidadores habituales. Porque también se trata de proporcionar a las familias un respiro, una ayuda para reducir la carga asociada a las tareas de cuidado; que no pocas veces acaban con la salud de la persona cuidadora", han continuado los socialistas.
Apuesta por las Barriadas
La mejora de nuestros barrios es otra de las apuestas del PSOE. "Los socialistas no nos olvidamos de las barriadas una vez que pasa la campaña electoral. Por ello, y como hemos venido haciendo en anteriores legislaturas, desde el PSOE hemos planteado al Gobierno la necesidad de incluir en los Presupuestos para 2024 una inversión plurianual de 25,3 millones de euros para la mejora de las dotaciones y servicios en las barriadas para los próximos cuatro años".
Asimismo, desde el PSOE se insiste en abordar, con decisión y sin demora, planes de rehabilitación de dos de las barriadas más abandonadas de nuestra ciudad, Príncipe Felipe y Juan XXIII. Para el Grupo Parlamentario Socialista es vital reforzar la inversión en los barrios, especialmente en los de la periferia, para el desarrollo de nuestra ciudad en igualdad. "Hemos de acabar con la Ceuta de dos velocidades y dignificar nuestros barrios mejorando la calidad de vida en toda la ciudad, sin dejar a ninguna barriada atrás".
Como prioritario ha de ser también "cerrar la brecha digital, cada vez más grande en nuestra ciudad, especialmente en el caso de nuestros mayores. Para ello hemos incluido un programa de inclusión digital enfocado a los mayores, uno de los colectivos con más riesgo de exclusión socio digital en la actualidad. Y prioritaria debe ser también la inversión en la mejora de nuestros centros educativos, los que se destinará un millón y medio, así como la recuperación y salvaguarda de nuestro litoral y nuestras playas, a las que hemos añadido una partida de más de cinco millones y medio de euros".
En cuanto al apoyo del MDyC, su líder, Fatima Hamed, ha valorado la inclusión de partidas como la inversión plurianual de 18 millones de euros para construir 600 viviendas sociales a precios asequibles y otra de 350.000 euros para poner en marcha una clínica de radioterapia que evite a los paciente oncológicos locales desplazarse a la península. También ha hecho referencia a las ayudas para los jóvenes y para el sector del taxi.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106