Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:14:14 horas

Ceuta Ahora
Martes, 21 de Noviembre de 2023
Política

Javier Guerrero, ahora en libertad, regresará a la medicina privada

Cuando entró en prisión se vio obligado a dirigirse a la Seguridad Social  para acogerse a la correspondiente pensión de jubilación  al contar con 66 años y para que su familia no quedara sin ingresos

La puesta en libertad del expolítico y médico Javier Guerrero lleva a éste a organizar su vida y, en este sentido, a nivel profesional ya se ha planteado el ejercicio activo de la medicina en el ámbito privado. Como se recordará, en su etapa política compatibilizó la actividad de la función de servicio público como consejero de Sanidad (con gran éxito en los años de la pandemia del COVID con unos registros récord en España de cero contagios en las residencias de mayores) con la medicina privada.

 

Tras ser detenido el pasado 11 de enero y con su posterior ingreso en prisión, dos días más tarde, ejerció su legítimo derecho a solicitar la pensión de jubilación, por dos razones concretas: llevaba un año requiriendo a Javier Lopera, director provincial del INGESA la continuidad en el servicio activo en el hospital de Ceuta, sin resultado positivo y, una vez encarcelado, se vio obligado a dirigirse a la Seguridad Social  para acogerse a la correspondiente pensión de jubilación  al contar con 66 años y para que su familia no quedara sin ingresos.

 


Una vez que reorganice su vida personal en libertad, la intención de Javier Guerrero es dedicarse al ejercicio privado de la medicina, posiblemente, con total dedicación en sesiones de mañana y tarde, ya que antes de su proceso judicial, lo venía haciendo de manera alternativa, sólo por las tardes, (durante las mañanas estaba en el hospital), tanto en la Policlínica Virgen de África como en la Clínica Septem. En este caso, sería una buena opción para ambas entidades sanitarias contar con un especialista de prestigio a libre disposición. Es obvio que el predicamento y reputación de Guerrero entre los muchos pacientes ceutíes es muy reconocido. De ahí que su incorporación a la actividad profesional en la medicina privada suponga una muy buena noticia en el ámbito sanitario, cuya sitiuación en nuestra ciudad atraviesa, desde hace tiempo, una precariedad escandalosa, como revindican las numerosas y reiterdas huelgas sindicales y concentraciones del personal que reclaman más especialistas para el clínico de nuestra ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.