Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:47:17 horas

Redacción
Martes, 21 de Noviembre de 2023
Sindicatos

CCOO de Ceuta y Melilla exigen al nuevo Gobierno que atienda sus reivindicaciones

El pago del plus de residencia, la vuelta al anterior sistema de bonificaciones a la Seguridad Social y la mejora de la sanidad, entre sus reclamaciones

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta y Melilla exigen al nuevo Gobierno que atienda sus reivindicaciones sobre el plus de residencia, las bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social y la sanidad.

 

"Tres cuestiones cuya solución supondría una mejora en las condiciones salariales de las personas trabajadoras y de la calidad de vida de la ciudadanía", asegura el sindicato a través de un comunicado remitido este martes.

 

Respecto al plus de residencia, CCOO pide a Moncloa un encaje legal que acabe con un problema que sufren las personas trabajadoras de empresas que se establecen en las ciudades autónomas que aplican sus propios convenios colectivos y no lo abonan.

 

"Aprovechando el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reformar el Estatuto de los Trabajadores, se debería incluir en este texto un artículo que obligue a abonar el plus de residencia a todas las empresas que operen en Ceuta y Melilla", recalca.

 

En materia de  Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el sindicato solicita que el plus de residencia no se tenga en cuenta en la suma total de las retribuciones ya que, "en la actualidad, el Salario Mínimo Interprofesional lo está pagando el propio trabajador".

 

Deberes a Sumar

Por otro lado, CCOO pide a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Sumar), que atienda la llamada que se le hizo desde la Mesa del Diálogo Social (de la que forma parte este sindicato) sobre las bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social. Este sindicato le solicita la derogación del Real Decreto Ley 1/2023, de 10 de enero, y volver al sistema anterior, ya que el nuevo perjudica a trabajadores y empresarios.

 

Sobre la sanidad de Ceuta y Melilla, el sindicato exige a la ministra, Mónica García (Sumar), un incremento de personal, material y de infraestructuras para reducir las listas de espera y, en definitiva, "conseguir una sanidad de calidad para mejorar la atención al ciudadano".

 

Esta unidad de las uniones provinciales de las dos ciudades autónomas para reivindicar asuntos que les son comunes fue el acuerdo principal de las reuniones que mantuvieron en Ceuta los secretarios generales de Ceuta y Melilla, Emilio Postigo y Francisco López, respectivamente, el pasado mes de septiembre.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.