
El oscurantismo electoral de UGT
La recogida de firmas en apoyo a la candidatura, y la confirmación de la lista electoral para las Elecciones de UGT en el Ayuntamiento, tiene mucho oscurantismo según cuentan los propios afiliados. No hay consulta acerca de la identidad de los componentes de la candidatura como tampoco hay consulta asamblearia para dar opción a los afiliados sobre sus componentes, analizando los pros y contras, procedimiento obligatorio de cara a la transparencia y a nivel estatutario.
No parece que sea esta la intención de quienes promueven la candidatura de UGT, llevando tal vez: más por sus propias ambiciones personales que por un sentido democrático de participación activa de su militancia.
Parece darse el caso de un intento de perpetuarse en los cargos, aquellos que, desde la liberación sindical, encuentran aquí un páramo satisfactorio para manejar los hilos sindicales en vez de la defensa de la problemática laboral de quienes representan. Situaciones de derivar cualquier problemática a la abogacía del sindicato, es una forma de despreocuparse de los conflictos de manera directa. Y para mayor inri, los 60.000 euros de subvención del Ayuntamiento es otra forma de coartar su libertad sindical, máxime cuando se conoce que aún hay problemas endémicos sin resolver como la RPT, debido a la falta de libertad que supone estas "ayudas" del gobierno de la ciudad.
Dinero público bien distinto del que pueden recibir, por ejemplo, del SEPE por su participación en actuaciones legítimas en cuestiones de empleo. No se olvide que la compensación en el Ayuntamiento ya la tienen en el Comité de Empresa los liberados que paga el ente municipal por su propia condición de tales, algunos de los cuales, van a desarrollar su período laboral íntegramente "sin haber dado ni un palo al agua", como se dice, con esa eterna liberación sindical.
Este oscurantismo a la hora de confeccionar democráticamente la candidatura electoral lleva a pensar en intereses espurios, porque no hay derecho que el representante que lo hace de un afiliado, nunca lo haya elegido este, como es el caso que se está percibiendo, en virtud de que toda la carrera profesional de los liberados es una forma de "enjuague" para mantener un chiringuito de intereses personales en manos de una pequeña élite sindical que se eterniza en los cargos por de estas estrategias ocultas y nada democráticas. No son partícipes de llevar al ámbito asambleario esta cuestión, lo que genera muchas dudas y no poca desconfianza entre la militancia.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113