Política
Sánchez renueva su gobierno: mantiene 22 ministerios, cuatro vicepresidencias y desaparece Podemos
El presidente, que continúa con el ejecutivo "más caro de la historia", premia a los ministros involucrados en la negociaicón de la investidura

Pedro Sánchez ya ha desvelado los nombres de su nuevo gobierno: 22 ministerios y cuatro vicepresidencias, una más que en la legislatura anterior, en la que Sumar mantiene cinco departamentos en detrimento de Podemos, que desaparece completamente de la Moncloa, en el que vuelve a haber más ministras (12) que ministros (10).
Entre los ganadores de este nuevo curso político, se encuentran María Jesús Montero, que también adquiere una vicepresidencia, y Félix Bolaños, que asume además de Presidencia la cartera de Justicia. La ministra de Educación, Pilar Alegría, además, ejercerá como portavoz del ejecutivo. Nadia Calviño y Teresa Ribera continúan con las mismas carteras y vicepresidencias.
Entre los nuevos nombres, destacan dos vallisoletanos: el exregidor de la capital del Pisuerga, Óscar Puente, y su mano derecha y concejala de Cultura en el anterior legislatura, Ana Redondo, que obtienen las carteras de Transporte e Igualdad.
Los ceutíes y los melillenses, sin embargo, no tendrá que lidiar con José Luis Escrivá - desde hoy ministro de Transformación Digitial - por las bonificaciones a la Seguridad Social, sino que lo hará con Elma Saiz, portavoz del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona. También entra el canario Ángel Víctor Torres como ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
¿Quién más se queda? José Manuel Albares, en Exteriores; Margarita Robles, en Defensa; Fernando Grande-Marlaska, en Interior; Luis Planas, en Agricultura; Diana Morant, que además de Ciencia asume Universidades, mientras que la anterior portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ocupará la cartera de Vivienda y Agenda Urbana. De los pocos que no repiten, es el ya exministro de Cultura, Miquel Iceta.
Los cinco de Sumar
Sumar, por su parte, fagocita a Podemos en lo que el exportavoz morado en el Congreso, Pablo Echenique, ha calificado en su perfil de X, antes Twitter, como "el día en el que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz expulsan oficialmente a Podemos de un gobierno que no existiría si no fuese por Podemos".
El político aragonés ha acusado a los dirigentes de PSOE y Sumar de poner en marcha una operación que "llevan diseñando y trabajando juntos —con la inestimable ayuda del poder medático— desde hace más de dos años". El portavoz económico de Sumar y miembro de Podemos, Nacho Álvarez, abandonó hace unos días la política al no contar con el apoyo de su secretaria general, Ione Belarra, para asumir una cartera en Moncloa.
Además de Yolanda Díaz, que mantiene la vicepresidenta segunda y el Ministerio de Trabajo, de la coalición de izquierdas se suman Ernest Urtasun (Cultura); Mónica García (Sanidad); Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y Sira Rego (Infancia y Juventud).
"El Gobierno más caro de la historia"
Los partidos críticos a Pedro Sánchez no necesitan cambiar uno de sus mantras. El ejecutivo mastodóntico que lidera, 22 ministerios, 4 vicepresidencias y entre 500 asesores y 700 asesores, mantiene su estructura en una suerte de "café para todos" político, que tiene la mirada puesta en la lógica de la coalición de gobierno y las propias dinámicas de su partido, el PSOE.
Por un lado, Sumar, aparentemente mucho más dócil que Podemos, asegura los cinco ministerios que obtuvo el partido de Pablo Iglesias en la legislatura anterior, mientras que los negociadores de los pactos de investidura y de la amnistía, Montero y Bolaños, se ven premiados por sus servicios.
Otro que ha obtenido premio ha sido Óscar Puente, el exalcalde de Valladolid y amigo personal de Sánchez, encargado de la réplica a Alberto Núñez Feijóo en la investidura fallida del líder popular, sonaba desde hace semanas en las quinielas.
Sin embargo, del Consistorio vallisoletano también ha salido la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, que recoge el testigo de Irene Montero, defenestrada políticamente por la llamada ley del 'Sólo sí es sí'. De la política municipal, en este caso de la navarra, también ha emergido la próximo ministra de Seguridad Social, Emma Saiz.
Entre las ausencias en el nuevo gobierno de Sánchez se encuentra el PSC. Los socialistas catalanes, una de las federacionesz más importante, no han obtenido representación entre los ministros, tal vez para encarar las elecciones catalanas de 2025.
El nuevo Gobierno
Presidencia:
Pedro Sánchez (PSOE)
Vicepresidencias
Primera y Ministerio deEconomía, Comercio y Empresa: Nadia Calviño (PSOE)
Segunda y MInisterio de Trabajo y Economía Social: Yolanda Díaz (Sumar)
Tercera y Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera (PSOE)
Cuarta y Ministerio de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero (PSOE)
Ministerios
Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes: Félix Bolaños (PSOE)
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: José Manuel Albares (PSOE)
Defensa: Margarita Robles (PSOE)
Interior: Fernando Grande-Marlaska (PSOE)
Transportes y MOvilidad Sostenible: Óscar Puente (PSOE)
Educación, Formación Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría (PSOE)
Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez (PSOE)
Industria: Jordi Hereu (Sumar)
Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas (PSOE)
Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres (PSOE)
Cultura: Ernest Urtasun (Sumar)
Sanidad: Mónica García (Sumar)
Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: Pablo Bustinduy (Sumar)
Ciencia, Innovación y Universidades: Diana Morant (PSOE)
Transformación Digital: José Luis Escrivá (PSOE)
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Elma Saiz (PSOE)
Infancia y Juventud: Sira Rego (Sumar)
Igualdad: Ana Redondo (PSOE).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21