Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 15:22:24 horas

Redacción
Miércoles, 15 de Noviembre de 2023
Política

El discurso de Sánchez en once frases: muro contra la derecha, escudo social y amnistía constitucional

El pleno se retomará a partir de las 15.30 horas con la intervención de Alberto Núñez Feijóo (PP)

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles su programa de gobierno si mañana sale elegido en primera votación y no hay sorpresas, ya que cuenta con el apoyo de los 179 diputados de PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV, EH Bildu, CC y BNG.

 

Una ensalada de siglas con intereses a veces enfrentados con los que Sánchez tendrá que lidiar desde hoy mismo, cuando le recuerden las deudas contraídas a cambio de los votos, en un ambiente crispado especialmente por la amnistía a los condenados del procés.

 

En su hora y media de intervención, el líder del PSOE ha dedicado la mitad de su tiempo a cargar contra la derecha "reaccionaria" de PP y VOX frente a la que será "un muro" y a la otra mitad, a defender algunas de sus medidas como el mantenimiento del IVA reducido para los alimentos, la apuesta por las energísa renovables y la amnistía, el elefante en el hemiciclo, que ha justificado, pero no ha desarrollado.

 

1) "A todos quienes se han manifestado de manera pacífica, quiero trasladarles mi respeto y mi reconocimiento"

 

El primer titular de la presidente aún en funciones se ha referido a las manifestaciones que se han celebrado frente a parlamentos y sedes socialistas de toda España, especialmente, frente a la sede federal en la calle Ferraz de Madrid. Sánchez ha subrayado el carácter "pacífico" de las protestas y ha recordado que su investidura se enmarca en las Constitución española.

 

2) "O la democracia proporciona seguridad o la inseguridad acabará con la democracia"

Sánchez ha dedicado buena parte de la mitad de su intervención a contraponer su modelo de país a la ola reaccionaria que es "el dilema al que se enfrenta el mundo, Europa y como consecuencia España". Para ello ha criticado algunas de las propuestas de los gobiernos del PP y VOX en España o del candidato libertario Javier Milei, en Argentina. 

 

3) "La ideas reaccionarias acaban parasitando a los partidos de la derecha tradicional"

 

Unas críticas con las que el candidato socialista ha utilizado las políticas de VOX para atizar al Partido Popular. "Los partidos extrema derecha se han extendido porque la derecha tradicional les ha bendecido y les ha abierto las puertas a esos gobiernos", ha criticado, para añadir que el 27% de los europeos viven gobernadas por fuerzas reaccionarias. 

 

4) "La única igualdad que peligra es la de las mujeres por los acuerdos del PP con VOX"

Pedro Sánchez ha reivindicado el feminismo y ha anunciado su compromiso de que, mientras él sea presidente del Gobierno, "toda la fuerza del estado se dedicará a defender los valores democráticos y a defender los derechos de los ciudadanos". Por ello, ha contrapuesto el "gobierno progresista" o "secundar a los profetas del odio que quieren encerrar a las mujeres en las cocinas, a las personas LGTBI en los armarios o a los migrantes en campos de refugiados".

 

5) "Vamos a reforzar el Ingreso Mínimo Vital (IMV)"

 

En la parte más propositiva de su intervención, el líder socialista ha asegurado que va a reforzar el IMV, ha planteado la reforma del artículo 49 de la Constitución para reconocer la dignidad de las personas con discapacidad. También ha anunciado un nuevo Estatuto de los Trabajadores y la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, con incentivos para las empresas.

 

6) "Los ricos tienen que pagar más impuestos"

Para defender su propuesta para que las rentas más altas paguen más impuestos, Sánchez se ha basado en sondeos que dicen que el 75% de los españoles, también los votantes de derechas, quieren reforzar el estado de bienestar. "El 92% de los españoles quieren que se fomenten las energías renovables y el PP y VOX recortan las ayudas, incluso cuando gobernaron pusieron el impuesto al Sol", ha contrapuesto. Del mismo modo, ha explicado que se bajará el IVA a los alimentos hasta junio de 2024, se aumentará el umbral de renta media para acogerse a ayudas y la gratuidad del transporte público para jóvenes y desempleados a partir de 1 de enero de 2024.

 

7) "Mejoraremos el acceso a la vivienda, el mayor problema para muchos españoles"

Otro de los asuntos que ha subrayado ha sido el de la vivienda, uno de los grandes problemas para muchos ciudadanos, especialmente entre los más jóvenes. Dirigido a ellos, Sánchez ha asegurado que se va a incrementar el bono para el alquiler - "ojalá los gobiernos autonómicos de PP y VOX desarrollen esa política", ha apostillado - y acometerá la habilitación de 183.000 viviendas públicas para alquiler asequible.

 

8) "Vamos a promover un gran pacto de estado por la salud mental"

La sanidad ha sido otro de los caballos de batalla de Sánchez, que ha planteado un plan para la reducción "drástica" de las lista de espera, el refuerzo de la atención primaria, la inclusión de tratamientos bucodentales y oftalmológicos. Sin embargo, ha anunciado que su gobierno, si cuenta con todos los apoyos, promoverá "un gran pacto de estado por la salud mental, que va a aumentar el número de psicólogos en los centros públicos" y garantizar el acceso a estos servicios.

 

9) "Vamos a asumir parte de la deuda de las autonomías en la etapa del Partido Popular, con independencia de su color político o de que estén acogidas al FLA"

La financiación autonómica, uno de los asuntos que más ampollas ha levantado entre los presidentes autonómicos, también los del PSOE, ha sido la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). En su intervención, Sánchez ha defendido que en su mandato se ha reducido el endeudamiento respecto al PIB y ha querido extender este perdón al resto de autonomías, para garantizar los servicios públicos. 

 

10) "Cuando la derecha llega a acuerdos con el nacionalismo, eso es un pacto entre caballeros"

El candidato socialista ha insistido en la legalidad constitucional de la amnistía y ha recordado que el PP ya amnistió a condenados por terrorismo de Tierra Lliure, así como los 1.400 indultos en un día bajo un gobierno popular. También le ha reprochado que cuando la derecha llega a un acuerdo con el nacionalismo "eso es un pacto entre caballeros" y cuando lo hace la izquierda, "es una traición a España". Por todo ello, ha pedido coherencia y respeto a la legitimidad de todo gobierno que "no esté dirigido por el PP".

 

11) "La amnistía se va a aprobar con luz y taquígrafos, no va a ser un ataque a la Constitución del 78".

La amnistía a los presos condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y la condonación de 15.000 millones de euros a la deuda catalana. Sánchez ha negado comapartir la idea de los independentistas de que estarían mejor fuera de España y ha apostado pro la unidad para garantizar el progreso por la "vía del diálogo, el perdón y el entendimiento". Ha destacado que se va a hacer con total transparencia a través de su paso por las Cortes Generales, así como va a beneficiar a muchas personas: entre ellas, líderes políticos cuya ideas "no comparte" y agentes de la Policía y los Mossos.

 

El pleno se reanudará a las 15.30 horas con la intervención del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la réplica del candidato. Después le seguirán el resto de grupos parlamentarios de mayor a menor.

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.