Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 14 de Noviembre de 2023
Política

El PP en el Senado aprueba modificar el reglamento para alargar la tramitación de la ley de amnistía

El senador ceutí, Abdelhakim Abdeselam, explica que a partir de ahora todas aquellas iniciativas procedentes del Congreso sean sometidas, analizadas y estudiadas con detenimiento para garantizar que se ajustan a "principios democráticos y constitucionales"

El grupo parlamentario popular en el Senado ha aprobado este martes con 147 votos a favor y 116 en contra una reforma del Reglamento de la Cámara Alta que permitirá diltatar los plazos de estudio de las propuestas legislativas que vengan del Congreso, como la ley de amnistía.

 

Una iniciativa que ha encontrado el rechazo frontal del grupo socialista, que la ha tachado de "un atropello para los derechos a los senadores de la minoría" y ya ha anunciado que la recurrirá en el Tribunal Constitucional.

 

Una reforma exprés, que ha defendido el senador del PP por Aragón, Eloy Suárez, que permite a la Cámara territorial decidir si una ley se tramita o no por el procedimiento de urgencia, lo que puede demorar su aprobación hasta dos meses o incluso más, si coincide con los períodos en el que los parlamentos son inhábiles. 

 

El senador del PP por Ceuta, Abdelhakim Abdeselam, ha explicado que esta modificación "mejora el articulado del Reglamento", para que todas aquellas iniciativas procedentes del Congreso sean sometidas, analizadas y estudiadas con detenimiento y, de ese modo, garantizar que se ajustan a "principios democráticos y constitucionales". Un principio que está en duda en el caso de la ley de amnistía que PSOE y Junts han acordado para que los independentistas apoyen la investidura de Pedro Sánchez..

 

"Desde nuestro grupo pensamos que todas las mociones que quieran aprobarse en el Congreso sean también debatidas, analizadas y, por tanto, estudiadas en la Cámara Alta", ha subrayado. Durante el debate en la sesión plenaria del Senado, se han dado momentos broncos, como cuando la senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, ha calificado a esta propuesta grupo popular, que tiene mayoría, una"dictadura de los perdedores" y les ha acusado de pretender "un gobierno en la sombra"..

 

Por su parte, Francisco Fajardo (PSOE) ha señalado que cuando el Tribunal Constitucional acepte el recurso de los socialista a esta reforma "les dé el repaso que merecen", mientras que la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, ha asegurado en declaraciones posteriores que hoy "es una mal día para el Senado, aciago para el parlamentarismo español, porque hoy se va a consumar el atropello a los derechos de los senadores de la minoría".

 

El nuevo articulado del Reglamento de la Cámara Alta también recoge que el ejecutivo nacional, tanto el presidente del Gobierno como sus ministros, estará obligado a comparecer cuando al menos dos grupos parlamentarios lo soliciten en la Junta de Portavoces o un quinto del total de los senadores.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.