Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 10:56:36 horas

Rodrigo Díaz
Lunes, 13 de Noviembre de 2023
Tribunales

Once meses, prórrogas e informes pendientes en la causa contra Javier Guerrero

La defensa del expolítico pide su libertad, mientras la Fiscalía pide otra extensión de los plazos de la causa para aportar pruebas

El pasado viernes, 10 de noviembre, la letrada malagueña Cecilia Pérez Raya, presentó ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Ceuta número 3 -que sigue la causa contra Javier Guerrero por presunto delito de abusos sexuales-, la petición de libertad del doctor. El expolítico fue detenido el 11 de enero, pasando a prisión provisional dos días después por orden judicial. 

 

Una actuación que se produce tras once meses de instrucción y cuando la Fiscalía ha venido solicitando sucesivas prórrogas, la última se ha solicitado esta misma semana según informan varios medios locales, pese a que se ha dado el caso de que ningún menor ha declarado en contra el procesado.

 

Sin acusaciones de los menores

De hecho, hace poco más de una semana, fuentes judiciales señalaron que declararon cuatro menores por videoconferencia: uno de los cuales se levantó y marchó al percatarse de las preguntas que le formularon. Los otros testigos negaron posibles actuaciones ilícitas de Guerrero cuando fueron inquiridos por la abogada del expolítico, dado que había quien bordeaba la formulación directa acerca de la cuestión fundamental que se estaba investigando.

 

Hasta ahora se desconocen testimonios de menores que acusen a Guerrero de abuso, lo que convierte este proceso en un procedimiento sin víctima, que representa un hecho sorprendente para mantener en prisión a quien tuvo pretensiones de presentarse a las elecciones del pasado mes de mayo, concurriendo en disputa de PP y PSOE.

 

Se da la circunstancia, además, de que este último partido está denunciado en el Juzgado número 2 de Ceuta, sin que la jueza haya tomado declaración a los participantes en la grabación de extorsión a Guerrero. Al contrario, ha ido denegando todas las pruebas y testimonios requeridos por la abogada Luz Elena Sanín que lleva este procedimiento, donde hay declaraciones favorables a Javier Guerrero con acusación popular contra dirigentes del centro de menores. Las negativas de la jueza actuamente están recurridas ante la Sala Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta. Y sin pronunciamiento hasta ahora, lo que supone retraso en esta causa exculpatoria.

 

Volcado de un teléfono

En todo este procedimiento se han dado circunstancias muy peculiares, como la entrega del volcado tecnológico analizado en Madrid por la Guardia Civil que tenía fecha del mes de julio y se hicieron al juez, ante la insistencia de este y la defensa de Guerrero, en el mes de octubre.

 

En la actualidad, sólo falta el volcado de un teléfono, lo que no invalida la puesta en libertad del doctor, tras todas las pruebas presentadas y analizadas hasta ahora, aunque la defensa del expolítico, no se ha negado a los tres meses de prórroga en la instrucción que ha autorizado el juez y no los seis que pedía el Fiscal, porque es una oportunidad para que Javier Guerrero declare por primera vez, ya que hasta ahora no lo ha hecho y, por tanto, se ha impedido su derecho en descargo a las imputaciones que se le atribuyen.

 

En este peculiar proceso contra Javier Guerrero, se da el caso de que, por extrañas razones, se ha tratado de colapsar la presencia de actuaciones en nada menos que cuatro juzgados de instrucción: En el número 1, Gallardo del SAMUR le denuncia por falso testimonio cuando no se refirió a él en su comparecencia de prensa en Comisaría.

 

En el número 2, se está denegando reiteradamente por la jueza, todos los procedimientos aclaratorios y los testimonios de quienes apoyan a Guerrero, mientras que en el 3 está la causa principal de la acusación por presuntos abusos sexuales y en el número 4, el director de "La Esperanza", le acusa de un intento de agresión por una conversación grabada en su vehículo.

 

Procedimiento "desconcertante"

En este desconcertante procedimiento se ha dado el caso de que cuando la Guardia Civil requisó la información del ordenador de Javier Guerrero, se llevó todos los historiales clínicos de los menores, un total de 160 folios, incluyendo la asistencia en urgencias, lugar donde no interviene ningún especialista (como sería el caso de Guerrero), sino el médico de guardia, lo que evidencia que había demasiado interés en acumular información de todo tipo, todo ello según fuentes judiciales.

 

De los testimonios recabados hasta ahora en menores ninguno inculpa a Javier Guerrero, lo que hace más inexplicable su permanencia prolongada en prisión. Las continuas prórrogas solicitadas por el fiscal dan idea de que esos testimonios, que se buscaban tan concluyentes, no deben ser tan rotundos ni clarificadores para inculpar a quien se está tratando peor que a un condenado en esta situación de prisión provisional.

 

Se vienen publicando informaciones erróneas y sin rigor alguno sobre que "la Guardia Civil todavía no ha aportado su análisis de los dispositivos intervenidos al exconsejero", cuando se hizo en octubre y solo falta un teléfono móvil por descargar.

 

Resulta sorprendente que si desde la primavera del año pasado se investigaba a Guerrero y en mayo caducó el primer periodo de 12 meses de instrucción que prevé la legislación, si después el juez autorizó prorrogar seis meses más la instrucción, que ahora el Ministerio Público solicite otro medio año más, aunque sólo se han autorizado tres meses que acepta la defensa de Guerrero.

 

Demostración que conduce a pensar que no deben estar tan claras esas pruebas que se decían eran irrebatibles contra el doctor. Las prórrogas sucesivas lo único que derivan es a prolongar el momento del juicio y, a la vista del desfile de MENAS localizados en la península, donde ninguno acusa a Guerrero de abusos, se hace insostenible que permanezca en prisión más de once meses.

 

La defensa está a la espera del pronunciamiento del juez sobre la petición de libertad de su representado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.