Sociedad
Nesrin Haddad Ahmed, ganadora del XIII Reconocimiento a la Lucha contra la Violencia de Género
La entrega del galardón se hará el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El jurado del XIII Reconocimiento a la Lucha contra la Violencia de Género ha decidido este viernes otorgar esa distinción a Nesrin Haddad Ahmed, quien comenzó a trabajar como técnico de Integración Social en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI).
Según reza un comunicado remitido este viernes por el Gobierno de Ceuta, el jurado destaca su implicación "más profunda" con las mujeres, "no sólo centrándose en la identificación de posibles víctimas de trata, sino analizando otros tipos de violencia”. Un conocimiento que ha permitido a Haddad Ahmed impartir talleres para la erradicación de la mutilación genital y otros enfocados a la violencia sexual y de género. La técnico de integración social recibirá su galardón La entrega el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La reunión del jurado, que se ha celebrado este viernes, ha estado presidida por la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabina Benzina. Junto a ella, la técnico de Administración General del Centro Asesor de la Mujer (CAM), Bettina Contreras; la directora general de Igualdad, Malika Al-Lal; la jefa de servicio del CAM, Viviane Berros, y Ramón Cayetano Sánchez, en representación de la Asociación Cruz Blanca y vocal del Consejo Sectorial de la Mujer. También ha asistido Rosario Buil, licenciada en Derecho del CAM.
En ediciones anteriores, han sido reconocidos con este premio la Casa de la Juventud; el Colegio de Abogados; el CEIP Rosalía de Castro; la UPAC de la Policía Local; la Fundación Cruz Blanca; Rachida Mohamed, quien logró sobreponerse a la lacra de la violencia machista; María Sánchez Miaja, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Ceuta; el Servicio de Emergencias 1-1-2 y Andrés Calvo Muñoz, un vecino que socorrió a una víctima en 2011; los voluntarios de Cruz Roja y las Adoratrices.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0