Sanidad
Ingesa anuncia la implementación del Dedalus HCIS4 en el Hospital Universitario de Ceuta
Hospitales de renombre como La Paz, el Gregorio Marañón y el Ramón y Cajal ya se benefician de este sistema

INGESA, la entidad responsable de la gestión sanitaria en Ceuta, ha anunciado la instalación del innovador sistema informático Dedalus HCIS4 en el Hospital Universitario de Ceuta. Este software de vanguardia, ampliamente reconocido en hospitales de toda España, fortalecerá la seguridad de los pacientes y permitirá una gestión integral de los flujos de trabajo, incluyendo la interacción con los pacientes y la unificación de procesos
en el continuo asistencial. Este anuncio se hace tras la queja del Sindicato Médico por la situación informática del HUCE.
"El Dedalus HCIS4 representa un avance significativo en la digitalización y centralización de la información sanitaria, consolidando todos los datos relevantes del proceso asistencial en una sola plataforma", señala el INGESA.
Hospitales de renombre como La Paz, el Gregorio Marañón y el Ramón y Cajal ya se benefician de este sistema. Loreto Bragado, jefa del proyecto informático, ha explicado los beneficios del nuevo sistema, destacando que "unificará todos los trabajos y lo hará de manera electrónica, digitalizando el sistema. Todo lo que se hacía anteriormente de manera manual, ahora se realizará de manera digital, aportando una mayor eficiencia en el trato con los pacientes, así como un flujo continuo de información".
Una de las características destacadas del Dedalus HCIS4 es su mapa quirúrgico, que proporciona información en tiempo real sobre la ubicación de los pacientes, brindando tanto a los familiares como a los profesionales sanitarios una visión clara de su paradero en todo momento. Bragado también señaló que, aunque podrían surgir pequeñas incidencias con el nuevo software, se solucionarán de inmediato gracias al equipo técnico de doce personas que trabajan en la instalación plena del software.
El proceso de implementación ha sido valorado y programada mediante un plan de contingencias, cuyo objetivo es que el proceso se llevase a cabo con el menor número de incidentes posible. INGESA quiere recordar que su objetivo principal sigue siendo mejorar la calidad asistencial de los pacientes y garantizar el bienestar de los profesionales sanitarios. La implementación del Dedalus HCIS4 en el Hospital Universitario de Ceuta es un paso
fundamental en esta dirección y demuestra el compromiso de INGESA con la innovación tecnológica y la mejora continua de los servicios de salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189