Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
Asesoría

¿Ha recibido alguna subvención como persona física? ¿Cuándo debe declararla?

En general, las subvenciones públicas recibidas por particulares deben imputarse en el IRPF en el año en que se cobran, con independencia de cuándo se haya notificado su concesión (ello, siempre que no estén exentas de este impuesto). Por ejemplo, un particular adquiere un vehículo en 2023, se le reconoce una ayuda de la Administración ese mismo año y la cobra en 2024: el ingreso deberá declararse en el IRPF de este último año. En cambio, si la ayuda se materializase en un descuento en el precio de dicho vehículo, debería declararla en el IRPF correspondiente al año de adquisición.

 

En algunos casos, explica la Asesoría Casas&Antón, se permite declarar las ayudas por cuartas partes en el año de su cobro y en los tres siguientes. En concreto, esto sucede cuando se trata de los siguientes conceptos:

 

  • Ayudas públicas para reparar defectos estructurales de construcción de la vivienda habitual.
  • Ayudas incluidas en planes estatales para el acceso por primera vez a la vivienda en propiedad que sean percibidas por los contribuyentes mediante pago único en concepto de Ayuda Estatal Directa a la Entrada (AEDE).
  • Ayudas a titulares de bienes integrantes del patrimonio histórico español y destinadas exclusivamente a su conservación o rehabilitación.

 

Cuando las subvenciones están ligadas al ejercicio de una actividad económica, los beneficiarios deben declararlas como un mayor rendimiento de dicha actividad. Y su imputación temporal en el IRPF depende de la finalidad a la que vayan destinadas (a cubrir gastos o a realizar inversiones):

 

  • Corriente. Si van destinadas a cubrir gastos del ejercicio, se imputan en su totalidad como un mayor ingreso en el ejercicio en el que se notifique su concesión (aunque se cobren más tarde). No obstante, si el empresario aplica el criterio de caja, deberá imputar estas subvenciones cuando las cobre, y no en el ejercicio de notificación.
  • De capitalSin embargo, cuando la subvención está vinculada a la adquisición de un activo, debe imputarse en la misma proporción en que se amortice el bien (así se respeta el principio de correlación de ingresos y gastos).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.