Celebración
La Mochila reúne en el campo y en las playas a familias y amigos para seguir la tradición ceutí
El Día de Todos Los Santos entre visitas al cementerio y pasar una jornada campestre o playera

La celebración del Día de Todos los Santos en Ceuta es sinónimo de campo y playa para amigos y familia que se reúnen bien en el entorno de García Aldave (en cualquiera de sus bellos rincones) o en el mítico Hacho. También en las playas de la bahía norte (Benítez, el columpio, calamocarro...). Es día también de visita al cementerio con un Santa Catalina más cuidado por estas fechas.
Con todos los medios de emergencia y de asistencia desplegados en el Mirador de Isabel II, los ceutíes han apostado por la zona recreativa de Isabel II, el Mirador de la Cantera de Benzú o Aranguren fundamentalmente. Jóvenes, mayores, niños... han aprovechado un día excelente de luz y de temperatura óptima para la tradicional acampada.
Miles de ceutíes han vuelto a sentir la llamada de La Mochila para retornar a una ancestral tradición caballa que parte originariamente de la visita a los Difuntos a un cementerio alejado de la ciudad y por el que los ceutíes acudían a visitarlos con una talega fundamentalmente ataviada de frutos secos de temporada (castañas, nueces, higos) para acompañar el largo camino andando hasta el lugar, en una etapa temporal en el que los vehículos no eran de uso común.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189