Denuncia
Fundación SAMU denuncia siete meses de impagos por parte de la Ciudad Autónoma de Ceuta
La entidad está manteniendo con fondos propios el recurso de atención a menores La Esperanza, donde viven 89 niños, y advierte de que la situación es insostenible

Fundación SAMU ha denunciado que la Ciudad Autónoma de Ceuta acumula siete meses de impagos con la organización de las facturas correspondientes a la gestión de la Unidad de Atención Temporal de Emergencia (UATE) La Esperanza, donde viven 89 menores de edad. En un comunicado, la entidad advierte de que la situación es completamente insostenible.
Desde abril, SAMU no ha cobrado nada de la Ciudad Autonómica y se ha visto obligada a mantener con medios de financiación extraordinarios la gestión del centro ceutí y la plena atención a los niños cubriendo sus necesidades básicas como ropa, medicina, manutención, servicios educativos y mantenimiento de las infraestructuras de La Esperanza.
Pese a los constantes requerimientos a la Ciudad Autónoma para la puesta al día inmediata de los pagos pendientes, éstos no se producen y sigue acumulándose.
En un comunicado, la organización ha señalado que la situación es límite: está provocando, a su vez, la imposibilidad por parte de SAMU de cumplir sus compromisos con sus propios proveedores e, incluso, está poniendo en riesgo que la entidad pueda seguir abonando con puntualidad las nóminas de los alrededor de 30 trabajadores de este centro.
Según informa la fundación, la empresa encargada del servicio de cáterin ya ha avisado de la suspensión inminente de su servicio para La Esperanza, lo que derivaría en una grave crisis en el centro.
Fundación SAMU ha recordado al Gobierno de la Ciudad Autónoma que ninguna organización es suficientemente fuerte en términos financieros como para mantener indefinidamente un servicio de esta envergadura sin ingresos que lo soporten.
Aun entendiendo las dificultades financieras propias de la Administración, la entidad reclama a la Ciudad Autónoma que solvente esta situación lo antes posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89