Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:41 horas

Redacción
Domingo, 29 de Octubre de 2023
Sanidad

La Protectora de Animales pide a Sanidad Exterior que desbloquee las adopciones de perros por parte de Francia

El pasado mes de septiembre, el Gobierno de la Nación paralizó una veintena de adopciones alegando que Ceuta es considerada “ciudad fuera de la Unión Europea” y asegurando que los perros ceutíes “pertenecen a Marruecos”

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta se ha reunido este viernes con el área de Sanidad Exterior, perteneciente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con el fin de trasladar toda la problemática relacionada con el bloqueo en las adopciones de perros desde Francia. 

 

El pasado mes de septiembre, una veintena de perros deberían haber puesto rumbo al país vecino para encontrarse allí con sus nuevas familias. Dos días antes del viaje, el viaje fue paralizado con el pretexto de que Ceuta es considerada “ciudad fuera de la Unión Europea”. Es por ello que se considera a los animales ceutíes como pertenecientes a un tercer país, en este caso, Marruecos. 

 

Los representantes de esta área han transmitido a la asociación la buena predisposición por parte de la Delegación del Gobierno de Ceuta para colaborar en la búsqueda de las vías para que los perros puedan viajar a Francia. Asimismo, Sanidad Exterior ha asegurado que se están estudiando todas las alternativas para que no se bloqueen este tipo de viajes a otros países.

 

Desde la Protectora de Animales de Ceuta agradecen la voluntad de diálogo tanto por parte de Sanidad Exterior, organismo de la Delegación del Gobierno de Ceuta, como de la Consejería de Sanidad, en representación de la Ciudad Autónoma de Ceuta, para tramitar las alegaciones pertinentes para eliminar el bloqueo en las adopciones. 

 

No obstante, advierten que seguirán movilizándose todo lo que sea necesario para eliminar estas trabas burocráticas que dificultan la búsqueda de una vida mejor a estos perros. Por último, insisten en que estos animales son ceutíes y españoles, y recuerdan que cumplen con todo el protocolo sanitario establecido por la Unión Europea y la normativa relacionada con la serología, desparasitación, vacunación, etc.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.