Política
Vivas reivindica el artículo 2 de la Constitución y pide al Gobierno que cumpla con Ceuta
El presidente de la Ciudad participa en la Comisión General de CCAA del Senado

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha reivindicado el artículo 2 de la Constitución - referido a la "indisoluble" unidad de la nación, que garantiza el derecho y la solidaridad entre regiones - frente a quienes "quieren dividir a los españoles" y ha pedido al Gobierno que cumpla con los compromisos suscritos con Ceuta y Melilla: el desarrollo del Plan Integral, la mayor presencia del Estado derivada de la Estragia de Seguridad Nacional, una aduana moderna, el blindaje del sistema financiero y la reversión de las nuevas bonificaciones a la Seguridad Social.
"Quiero confesarles que estoy emocionado de ver la bandera de Ceuta junto a la del resto de autonomíaspresidida por la bandera de España", ha asegurado al inicio de su intervención, en la que ha subrayado que, aunque Ceuta se encuentre "al sur del sur, el sentimiento de españolidad "palpita con fuerza al otro lado del Estrecho".
El presidente ha defendido desde la tribuna de la Cámara Alta la unidad, la integridad, la "rica" diversidad y la igualdad de todos los españoles proveniente del modelo de "éxito" de la Constittución de 1978, así como ha hecho referencia a "los riesgos y amenazas sin paragón" que enfrentan las Ciudades Autónomas, tanto los exteriores - "persistentes en el tiempo" y que se pronunciaron de forma "rotunda" con la crisis migratoria de mayo de 2021 - como los internos, por lo que quieren romper la igualdad dividir la españolidad de los ceutíes por credos, raza u origen y preteden "arruinar la convivencia" porque no comprenden la pluralidad cultural.
"También quiero apelar a esta Cámara a instar al Gobierno para cumpla con los compromisos adquiridos con Ceuta y Melilla", ha enunciado Vivas, que se ha mostrado muy crítico con la gestión del sanidad ceutí, sobre la que ha pedido una actuación "urgente" por su situación de precariedad, y por la reversión de las nuevas bonificaciones a la Seguridad Social, que en la práctica las han hecho desaparecer.
También ha pedido el "blindaje" del "fuero fiscal" de ambas Ciudades, que data del siglo XIX, para no se pueda modificar sin "la audiencia de los agentes económicos y sociales"; una frontera "moderna, bien dotada y segurida" y ha aseverado que "España tiene que acudir en auxilio de España donde más lo necesita", porque "Ceuta no es un problema, sino que aporta mucho a la casa común de España y de la Unión Europea".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189