Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

PP
Jueves, 19 de Octubre de 2023

Manifiesto en el 'Día Mundial contra el cáncer de mama'

Hoy, 19 de octubre, unimos nuestra voz a todos aquellos que conmemoran el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, teniendo muy presentes, especialmente, a quienes enfrentan esta batalla, a quienes la han enfrentado y a los profesionales sanitarios, que les acompañan en ese camino.


El cáncer de mama es el más prevalente a escala mundial, con 2,26 millones de diagnósticos cada año. En España, son más de 34.000 las personas que han sido diagnosticadas este año, principalmente mujeres, aunque no olvidemos que también afecta a hombres.

 

El cáncer de mama es responsable del 6,9% de fallecimientos en el mundo. En España, la incidencia del cáncer de mama ha crecido, pasando de 100 casos por cada 100.000 habitantes en 2001 a 144 casos en la actualidad; el año 2022 cerró con la cifra de 6.608 fallecimientos, especialmente femeninos, a causa de esta enfermedad.

 

En España la tasa de supervivencia ha crecido notablemente, superando los 10 años en el 86% de los casos en cáncer de mama invasivo no metastásico y del 99% a 5 años si el cáncer de mama invasivo se encuentra solo en la mama.


La ciencia y la medicina han avanzado enormemente a lo largo de los últimos años. La promoción de la salud y prevención son factores esenciales en la lucha contra el cáncer de mama y los diagnósticos más tempranos y tratamientos integrales y personalizados nos permiten aumentar la esperanza de vida y mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas.

 

La vulnerabilidad frente al cáncer de mama disminuye gracias a estos esfuerzos y a la tenacidad de aquellos que
luchan en primera línea contra la enfermedad. Desde todas las administraciones públicas debemos implementar
campañas de concienciación sobre la importancia de las revisiones periódicas, conocer las técnicas de autoexploración mamaria y la mamografía; medidas todas fundamentales para poder detectarlo a tiempo. El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100 % si se detecta a tiempo.

 

Este tipo de cáncer no solo afecta a la salud física; también deja su implacable huella y se extiende al ámbito emocional, familiar, económico y laboral. La herramienta más potente en la lucha contra el cáncer de mama es la
investigación. Los avances en terapias avanzadas y estudios genéticos prometen un futuro más esperanzador para quienes combaten esta enfermedad. No cejaremos hasta que encontremos una solución definitiva.
Toda la sociedad debe estar unida en la búsqueda de soluciones, en la solidaridad con las personas afectadas y en el apoyo a los profesionales sanitarios.


Nuestro Sistema Nacional de Salud debe garantizar el acceso a las últimas terapias y apoyos para cada paciente, independientemente de dónde se encuentren. Trabajemos conjuntamente con pacientes y profesionales sanitarios, dentro del marco del Plan europeo de lucha contra el cáncer, para reducir la prevalencia de esta enfermedad y garantizar que todas las personas tengan acceso a las atenciones más avanzadas.
Además, nos reafirmamos en el apoyo, especialmente psicológico y social, para las familias de los pacientes, acompañándolos en cada paso de este viaje.


Finalmente, nuestro reconocimiento y homenaje a los profesionales sanitarios, cuya dedicación y entrega son pilares en la lucha contra el cáncer de mama. Tenemos un compromiso inquebrantable con la investigación biomédica y nuestro apoyo y colaboración constante a las asociaciones y colectivos que realizan una labor insustituible tanto con las personas afectadas por el cáncer de mama como con sus familias.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.