Política
El director de DENAES rechaza el sanchismo y advierte de que "la secesión es un robo"
Iván Vélez y el exdiputado de Cs, Juan Carlos Girauta, presentan la manifestación del 29-O para evitar el "autogolpe" de Sánchez

El director de la Fundación DENAES, Iván Vélez, ha rechazado el sanchismo, al que ha definido como "red clientelar y gran negocio" y ha aseverado que "la secesión es un robo" para los españoles. Lo ha hecho en la rueda de prensa de la manifestación del próximo 29 de octubre, que espera reunir a miles de personas en la plaza de Colón de Madrid contra la amnistía y a favor de la unidad de España.
Una presentación que se ha celebrado este miércoles en el Hotel NH Colón de la capital española, en la que le ha acompañado el exdiputado de Cs y presidente de la asociación Pie en pared, Juan Carlos Girauta, han asistido algunos parlamentarios nacionales de VOX, el filósofo Fernando Savater o la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Un acto dirigido a mostrar el rechazo a las cesiones del PSOE a los partidos independentistas a cambio de su apoyo a la investidura de Sánchez.
Vélez ha recmachado que no se puede "admitir ninguna amnistía o favor que beneficie al golpismo secesionista" y ha afeado el "acuerdo automático" entre el sanchismo y EH Bildu, formación que sirve a intereses "balcanizantes, secesionistas y de raíz racista".
El director de esta Fundación se ha referido a estos formaciones como "sectas" y ha subrayado que "la secesión es un robo y una privatización de una parte de los españoles de lo que es de todos". "Lo que se quiere consumar es lo que los clásicos llamaban alzarse con la tierra", ha señalado, para afear que "los impulsores de la memoria democrático quieren que nos olvidemosde los que sucedió hace seis años".
Vélez también ha incidido en que la autodeterminación porque es el paso siguiente, un proceso que ha rechazado y que seguiría si se produce una amnistía que "esperamos poder parar". También ha destacado que lo que sucedió el 1-O fue "un golpe de estado" y ha reprochado que hoy "el PSOE se ha encargado de trasladarlo de Barcelona a Madrid".
"La calle debe responder, todas las veces que sean necesarias, porque decisiones tan trascedentales como el que vivimos exigen una respuesta ciudadana y haremos todo lo posible por impedir semejante atrocidad política", ha afirmado.
El PP, invitado
Por su parte, Juan Carlos Girauta ha afirmado la manifestación del día 29 a las 12.00 horas de la mañana es un acto en el que se pretende decir a Pedro Sánchez "con absoluta tranquilidad, pero muy firmemente " que no los españoles no van a permitir el "autogolpe" y que si Sánchez deslegitima las instituciones, "la nación, que somos los españoles, corregirá la situación".
Girauta ha insistido en que "en absoluto esto va de izquierdas o derecha, sino que tiene que ver con las reglas del juego para que las ideologías convivan dentro de un marco constitucional homologable" y ha reconocido no entender por qué se atribuye a la derecha la defensa de la Constitución, cuando ésta "es el resultado de un pacto histórico de todas las fuerzas políticas, que ha permitido casi medio siglo de libertades y prosperidad".
"El PP está invitado, queda tiempo y se puede sumar. Interpelamos a todos los españoles, voten a quien voten, aunque entendemos que los secesionistas no van a venir. El PP puede sumarse o a título individual", ha respondido Vélez cuando le han preguntado durante la rueda de prensa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21