Economía
Los empresarios de Ceuta y Melilla unen sus fuerzas para garantizar el régimen fiscal y revertir las bonificaciones
CECE, CEME y Cámara de Comercio se reúnen con el delegado del Gobierno y el presidente de la Ciudad

Las organizaciones empresariales de Ceuta y Melilla han unido sus fuerzas para reivindicar ante las instituciones el mantenimiento del Régimen Fiscal Especial de ambas Ciudades y para revertir la modificación a las bonificaciones a la Seguridad Social, enter otras medidas.
Un encuentor que ha comenzado al mediodía de este miércoles, cuando han sido recibidos por el delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García, en la que la patronal les ha transmitido su "preocupación por la grave situación generada con el nuevo sistema de bonificaciones a la Seguridad Social", según han informado a través de un comunicado.
También le han señalado otros "problemas urgentes" como el blindaje de RFE "mediante ley orgánica", la insufiente cobertura del sistema actual de bonificaciones al transporte de mercancías, la urgencia de que el Plan Estratégico de desarrollo socioeconómico de ambas ciudades y que se esclarezca el estado de la puesta en marcha de la aduana comercial, entre otros.
El texto, señala que desde la Delegación han mostrado "su empatía" con los empresarios a la vez que ha reconocido "su inoperatividad en estas cuestiones hasta que el nuevo Gobierno no sea constituido".
Ciudad
Una hora más tarde, los empresarios se han reunido con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, al que han insistido en que apoye sus reivindicaciones en cuanto a las bonificaciones de la Seguridad Social - ya consensuadas en la Mesa del Diálogo Social de Ceuta.
El ejecutivo local se ha comprometido "a seguir trabajando" para articular las posibilidades jurídicas más adecuadas para poder revertir la modificación de las bonificaciones a la Seguridad Social y trasladarlas al nuevo Gobierno central, una vez que se constituya.
Las patronales de ambas Ciudades ha subrayado la necesidad de "una modificación y mejora del IPSI para potenciar la actividad económica", así como de la necesidad de acelarar los trámites para "seguir avanzando en el estudio de la mejora de la normativa y procedimientos aduaneros".
Vivas ha calificado el encuentro como "muy agradable" y ha agradecido su presencia a los empresarios de ambas Ciudades, "porque sigan apostando por Ceuta y Melilla, que es tanto como apostar por la supervivencia de ambas ciudades, la generación de riqueza y de empleo".
"Y decirles también que les necesitamso muchísimo, de su orientación, espíritu y que sigan dando ese ejemplo de seguir buscando una luz en el túnel para encontrar la salida", ha apostillado, para concluir que "lo mejor para los empresarios es lo mejor para el conjunto de la sociedad".
Ya por la tarde, las directivas de CECE, CEME y Cámara de Comercio de Ceuta han mantenido un encuentro de trabajo en la sede de la Confederación ceutí y han valorado el resultado de las reuniones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113