Empresarios
La Confederación de Empresarios de Ceuta anuncia la visita de sus homólogos melillenses
La CECE, por otro lado, se posiciona a favor de las inspecciones de locales y negocios realizados por la Ciudad "siempre que no sean con carácter recaudatorio y para apoyar y mejorar"

Este martes 17 de octubre se desplaza hasta la Ciudad Autónoma de Ceuta el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla, Enrique Alcoba Ruiz, acompañado de algunos miembros del comité ejecutivo. Así lo ha anunciado esta tarde la Confederación de Empresarios de Ceuta.
Durante la visita, la Confederación de Empresarios de Ceuta, junto con la Confederación de Empresarios de Melilla y la Cámara de Comercio de Ceuta, serán recibidos a las 12:00 horas por el Delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García Rodríguez. Una hora después, a las 13:00 horas, mantendrán una reunión con el Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta,
En estas reuniones se pretende visibilizar la unidad del sector empresarial de Ceuta y Melilla, así como trasladar a las autoridades de nuestra ciudad las distintas preocupaciones compartidas de los empresarios de las ciudades autónomas, con especial incidencia en la problemática derivada de la modificación de las bonificaciones a la Seguridad Social.
Por la tarde, los empresarios visitarán la sede de la Confederación de Empresarios de Ceuta donde mantendrán un encuentro para valorar los resultados de las reuniones mantenidas.
Inspecciones de locales y negocios
La Ciudad Autónoma de Ceuta está llevando una serie de acciones inspectoras dirigidas al control de licencias y locales de ciertos negocios de nuestra ciuda a través de la consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos. Con esta campaña -ha informado la Ciudad- se busca el cumplimiento de medidas de seguridad, y para ello se han coordinado los medios de la policía local, técnicos de urbanismo, servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y, si fuera preciso, Sanidad.
Desde la Confederación de Empresarios de Ceuta -en comunicado oficial- se apoya este tipo de inspecciones, pero también se quiere poner de manifiesto la necesidad de que estas actuaciones no persigan un afán sancionador o recaudatorio sino que, por el contrario, tengan como objetivo una colaboración público-privada para ayudar y apoyar a los empresarios a mejorar y potenciar la actividad empresarial de los locales.
"Resulta fundamental que la administración ponga el acento no sólo en inspecciones motivadas por incidentes puntuales, sino que los medios y recursos públicos que se movilizan tengan una continuidad y un objetivo específico de convertirse en un motor para facilitar la actividad económica de las empresas de la ciudad". Para ello, los empresarios precisan de "una mayor agilidad en la tramitación de licencias de actividad, en las licencias de obras y sobre todo de asesoramiento y orientación en sus negocios para el cumplimiento de la normativa técnica en vigor".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89