Sanidad
'Madres coraje' a favor de la enfermería escolar: el caso de Ceuta
Imprimen 25.000 formularios para recoger firmas con el fin de que haya un profesional de enfermería en cada centro escolar

No es la primera vez que suena la reivindicación de la enfermería escolar en los centros educativos de Ceuta. El sindicato de enfermería SATSE ya lo solicitó a los grupos parlamentarios de la Asamblea en el inicio del curso político y cuya viabilidad estudia la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, según ha informado Pilar Orozco este lunes. Sin embargo, más allá de las siglas, un grupo de madres 'coraje' ha decidido tomar cartas en el asunto y acelerar este proceso a través de presión social.
Una iniciativa que ha encabezado Mirfat Ahmed, madre de un niño con diabetes, que ha empezado von una recogida de firmas en el CEIP Andrés Majón y que ya ha asumido el AMP del CEIP Príncipe Felipe, cuya presidenta, Nayat Abderramán, también tiene un hijo con diabetes mellitus tipo 1.
"Se tiran la pelota los unos a los otros y esto no es un juego, son vidas de niños", ha reprochado Abderramán, que ha pedido a los que "tengan mano en esto" que se dejen de "tonterías" y que busquen una solución a un problema que no es único de Ceuta, ya que España se encuentra muy por debajo de las recomendaciones del Consejo General de Enfemería.
Este organismo señala que lo recomendable sería tener una enfermera escolar por cada 750 alumnos, cuando en España la media es 6.685 alumnos y en el caso de Ceuta, sólo hay cinco. En total, según los datos recopilados ente el 31 de marzo y el 23 de junio, nuestro país cuenta con 2.225 enfermeras para 8.309.480 estudiantes.
Según ha explicado Mirfat Ahmed en declaraciones a los periodistas, se ha hecho un único impreso por motivos de protección de datos y se han solicitado 25.000 copias que se repartirán por los centros educativos de la Ciudad, el doble del número de alumnos para que puedan suscribirlos los dos progenitores. Ahmed, además, se ha dado un plazo de un mes para recoger las firmas suficientes.
"Ningún colegio está exento de que un niño pueda padecer una caída, aparte de los niños con enfermedades crónicas", ha subrayado. Por su parte, Farah Ahmed, miembro del AMPA del CEIP Príncipe Felipe, ha insitido en que "todos los padres necesitamos una enfermera en el colegio, cualquier niño puede tener un accidente, pero tenemos varios niños con TEA, TDHA, con talasemia, con diabetes, con ataques de epilepsia y creo que una enfermera debería estar en todos los colegios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89