Política
Fiesta del 12 de Octubre: entre el estreno militar de la princesa Leonor y los cánticos de "¡Qué te vote Txapote"! a Sánchez
Ceuta, representada por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el Tercio Duque de Alba nº2 de la Legión

La Fiesta Nacional de España, que se celebra este jueves, 12 de octubre, es una fecha de celebración y reivindicación de la historia y de la nación española. Una fecha con especial relevancia en lo político, marcada por la posible amnistía a los presos condenados del Procés a cambio de apoyar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, y que ha dejado estampas para el recuerdo.
La primera, la de la llegada del presidente del Gobierno en funciones, por un lateral - a diferencia del año pasado, no ha hecho esperar a la comitiva del Rey y la Guardia Real a caballo - y entre abucheos y gritos de "¡Fuera, fuera!". Sin embargo, lo más sonoro han sido los cánticos de "¡Qué te vote Txapote"! cuando Sánchez se ha saludado al monarca.
Del Rolls-Royce de Patrimonio han descendido Felipe VI, con uniforme de gala del Ejército del Aire: la reina Letizia con vestido largo y la princesa Leonor, con el uniforme de gala del Ejército de Tierra, en su primer desfile ya como militar. Ambos han hecho el saludo marcial con el himno de fondo, entre salvas de cañones, y con miradas de complicidad entre el jefe del Estado y su hija.
Entre las autoridades, han estado presentes las instituciones del Estado de los tres poderes (ejcutivo, legislativo y judicial) y los presidentes autonómicos, con la excepción de los de País Vasco y Cataluña. Un saludo protocolario especialmente chocante para los ministros republicanos - Alberto Garzón y Ione Belarra. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, también ha saludado al monarca.
El descenso de la bandera de España de la paracaídista, la cabo María del Carmen Gómez Hurtado, ha sido la antesala del homenaje a los caídos por España en el Paseo del Prado de Madrid, en el que también ha participado la princesa Leonor, un hecho fuera de todo protocolo, que ha concluido con una descarga de fusilería y una pasada de la Patrulla Águila.
Desfile (áereo y terrestre)
Los cazas Eurofighter han sido los primeros en cruzar el cielo madrileño, a los que han seguido los F-18 y otras aeronaves de combate como los Harrier del portaaviones Juan Carlos I, a las que han seguido vehículos de transporte aéreo, como el Airbus 330 (el avión más grande de las Fuerzas Armadas), o los de vigilancia marítima y extinción de incendios. También se han podido ver helicópteros como el Súper Puma, el Chinook (de transporte) o el EC665 Tigre, de combate.
Los vehículos han levantado las pasiones de los más pequeños en el Paseo de Recoletos, como los Leopard sobre una góndola u obuses de gran tamaño o los vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En total, 142 vehículos, 86 aeronaves, 120 caballos y 4.175 militares. Guardia Civil, Servicio de Vigilancia Aduanera de la Policía, vinculado a la Agencia Tributaria, y otros servicios de emergencia nacionales y autonómicos, como Bomberos, Protección Civil o Policía Local de algunos municipios.
La Guardia Real ha abierto el desfile de unidades a pie que ha cruzado los 1.540 metros del centro que separan las plazas de Atocha y de Colón de Madrid. Le han seguido la escuelas de militares, entre ellas el batallón de alumnos del Ejército de Tierra, compañeros de la princesa Leonor, o de los cuerpos comunes, en los que se ha hecho notar la elevada presencia femenina, una representación del total de 15.864 mujeres que forman parte de las Fuerzas Armadas españolas.
Ceuta ha estado presentae a través de la bandera Cristo de Lepanto IV de Tercio Duque Alba nº2 de la Legión, a 160 pasos por minuto - frente a los 124 del resto de unidades con la excepción de los Regulares, que rebajan a 90 los pasos cuando desfilan frente a la tribuna - y liderado por el coronel jefe, Miguel Ángel Jiménez Parejo. El chivo Pacoli ha sido uno de los protagonista de este desfile. También ha recorrido el centro de Madrid la Unidad del Mar de Ceuta, junto con la de Melilla.
Las unidades ha caballo - todos ellos de raza española salvo los de tiro, que son de raza hispano-bretona - ha cerrado el desfile terrestre, con unidades de época de la Guardia Real y de la Guardia Civil, entre otras. La patrulla Águila y el arriado de bandera han cerrado este desfile, que reivindica lo mejor de España como nación. Las despedidas protocolarias se han visto, de nuevo, salpicadas por insultos, silbidos y cánticos contra el presidente del Gobierno en funciones: "¡Puigdemont a prisión!", "¡Pedro Sánchez dimisión!", "¡Qué te vote Txapote!" o "¡Pedro Sánchez sinvergüenza!".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189