Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 06:19:07 horas

Redacción
Martes, 10 de Octubre de 2023
Sanidad

La huelga de médicos de Ceuta y Melilla, estancada siete meses después

El sindicato médico de la Ciudad advierte de la situación crítica de varias especialidades y afea los anuncios de nueva tecnología cuando no hay profesionales para usarlos

El conflicto sanitario de Ceuta y Melilla, que arrancó con paros parciales el 9 de marzo, continúa estancado. Siete meses de paros y protestas que convierten a esta huelga en la más larga de la historia de la sanidad española, según ha calificado este martes el Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) a través de un comunicado.

 

La organización sindical ha solicitado en varias ocasiones igualar las condiciones de los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla a los de la Península y planteara mejores condiciones para los que ya trabajan en la Ciudad. Sin embargo, en estos meses "se han marchado cerca de diez profesionales del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE)", cuya plantilla se encuentra en una situación "crítica".

 

Por otra parte, el sindicato ha afeado que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) anuncie con "énfasis" inversiones en tecnología sanitaria - aparato de resonancia, robot Da Vinci o la sala de hemodinámica - cuando "o no hay médicos para usarla". Una situación que comparte Melilla.

 

El SMC también ha criticado "el silencio" del ministro de Sanidad, José Miñones, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ambos en funciones, y ha incidido en que "los médicos de Ceuta se ven cada vez más saturados y la población ceutí está viviendo las consecuencias",  como que la esperanza de vida sea cuatro años menor que la media española o que el ratio de médicos por habitante sea el más bajo de España.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.