Política
El Senado muestra su absoluta reprobación a toda negociación política que incluya la amnistía
El Senado aprueba la moción del PP que reclama al Gobierno medidas específicas para la protección de los menores en internet

El Senado ha aprobado este martes, 3 de octubre, en su sesión plenaria, una moción del Grupo Parlamentario Popular por la que manifiesta su “absoluta reprobación” a toda negociación política que incluya la amnistía, expresa o velada, como contrapartida para conseguir los apoyos parlamentarios para la investidura.
La moción ha sido aprobada por la Cámara, con los votos a favor del PP, Vox y UPN y ha contado con el voto en contra del PSOE que, según el senador del PP por León, Antonio Silván, ha quedado retratado con respecto a la amnistía. “Nos encontramos ante un nuevo desafío histórico: una minoría radical y populista pretende imponer la ruptura de la igualdad entre los españoles”, ha asegurado. “¿Qué significa la amnistía? Deslegitimar el Estado de derecho, blanquear una sedición, anular la división de poderes, suprimir, de manera literal, el Poder Judicial desde el ejecutivo a través del legislativo”, ha explicado.
Silván ha puesto de manifiesto que la moción de los populares recuerda “el principio de igualdad ante la Ley de todos los españoles, expresa el compromiso irrevocable con la independencia del poder judicial, y reprueba el chantaje y la sumisión política, para obtener los apoyos parlamentarios necesarios para la investidura de un presidente del Gobierno”.
El senador popular ha recalcado que la iniciativa “rechaza las modificaciones legislativas realizadas para beneficiar a los responsables del procés” y proclama “la urgente necesidad de recuperar la política de acuerdos de Estado entre las principales fuerzas políticas de ámbito nacional”.
LA AMNISTÍA: EL TRASPASO DE MUCHAS LÍNEAS ROJAS
En su intervención, ha afirmado con rotundidad que “la amnistía supone el traspaso de muchas otras líneas rojas que van más allá de una ilegalidad”, como que “los delincuentes condenados tenían razón y que los juzgados les condenaron injustamente”; y que “el poder ejecutivo rompa la separación de poderes y deslegitime la acción del Poder Judicial”.
“Supone una desigualdad manifiesta entre españoles y sentar un precedente gravísimo para futuras situaciones de igual o mayor gravedad”; con la consiguiente “futura incapacidad” del Estado para poder juzgar esas situaciones por no asistirle ni la ley, ni la legitimidad, “ya que es el propio Estado quien se deslegitima así mismo con una amnistía”, ha avisado el senador del PP. Antonio Silván ha denunciado que “la amnistía es un fraude a los ciudadanos y un ataque al Estado de Derecho”.
“Lo que en estos días estamos viviendo en España no va de partidos, no va de bloques, no va de territorios va de valores, de principios y de derechos”, ha apostillado.
EL PSOE CÓMPLICE
El senador del PP ha recordado que su partido ha ganado las elecciones y, “por primera vez en unas elecciones generales, el segundo partido no acepta los resultados y trata de impedir que gobierne”. Silván ha acusado a Sánchez y a los socialistas de “mentir nuevamente a los españoles al no incluir la amnistía en su programa electoral”, por más que la mentira se disfrace de cambio de opinión. “Esto tiene consecuencias y es que el futuro de lo que ocurra en España queda en manos de los que quieren romper España”, ha reiterado. Así, ha recordado que, tanto el Grupo Parlamentario Socialista, el presidente del Gobierno y 11 ministros hasta ahora se habían mostrado contrarios a esa Ley de Amnistía. “¿Qué ha cambiado?”, ha peguntado.
“Además de la nueva definición de mentira conocida ahora como “cambio de opinión”, han cambiado las circunstancias políticas y, también y muy especialmente, las necesidades de Pedro Sánchez”, ha respondido el propio Silván. Para finalizar, se ha dirigido a la bancada socialista para preguntar por qué quieren poner “el futuro de España en manos de un prófugo y de un antiespañol”. “Pero no olviden algo muy muy importante, “lo que es de todos los españoles se decide entre todos los españoles”, ha concluido.
PROTECCIÓN DE LOS MENORES
Por otro lado, el pleno del Senado ha aprobado la moción del Grupo Parlamentario Popular que reclama al Gobierno en funciones la puesta en marcha de medidas específicas para garantizar la seguridad de los menores en entornos digitales. La iniciativa ha salido adelante a pesar de la abstención del PSOE.
La senadora por Ávila, Alicia García, ha explicado que la propuesta pretende “actualizar la normativa vigente y activar medidas de colaboración para abordar este problema de manera efectiva y global. No podemos permanecer al margen. No podemos apagar nuestras pantallas e ignorar las terribles situaciones que cada día están sufriendo miles de menores en nuestro país”, ha remarcado y ha recordado casos como los de Almendralejo, Huelva o Madrid. García ha afeado al portavoz socialista su falta de autocrítica, al justificar su abstención “en los millones que han destinado en diferentes programas y campañas. Sin embargo, los datos de Save The Children y la memoria de la Fiscalía son claros y, por lo que se ve, sus millones no han servido. Ustedes han fallado”.
La moción plantea asimismo la creación de una Ponencia que estudie las estrategias necesarias para mejorar la protección de los menores en el entorno digital. Según ha destacado la senadora del GPP, este debe ser un marco de diálogo de los grupos que integran la Cámara, con capacidad para ahondar en el estudio y diagnóstico de la situación, de las amenazas ante las que están expuestos cada día los jóvenes españoles, en especial las niñas, de las medidas encaminadas a su prevención y la actuación en los casos en los que “estos niños dejan de ser niños porque se han vulnerado sus derechos y se ha visto afectada su integridad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189