Deportes
La Comunidad Valenciana, campeona de España en salvamento y socorrismo
En los dos torneos que se celebraron en la Ciudad se batieron 26 récords en 18 pruebas individuales y 8 de relevos

Las selecciones de salvamento y socorrismo de la Comunidad Valenciana se han alzado campeonas de España en los dos torneos celebrados este fin de semana - el XXXVI Campeonato en absoluta y III en categoría cadete - en Ceuta y en el que han participado más de 160 socorristas venidos de toda España.
Un título que la Comunidad Valenciana revalida por tercer año consecutivo el triunfo en absoluta y que recupera el liderato en la cadete. En la conjunta absoluta, Castilla-La Mancha y Castilla y León, le siguen en la segunda y tercera plazas a la Comunidad Valenciana, respectivamente, mientras que en la conjunta cadete Castilla y León obtiene el segundo lugar y Castilla-La Mancha el tercero, según ha informado la Real Federación de Socorrismo en un comunciado remitido este lunes.
En la clasificación absoluta femenina, Galicia ocupa el primer puesto, seguida de Cantabria y la Comunidad Valenciana, mientras que en la absoluta masculina son la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. El equipo autonómico de la Comunidad Valenciana también obtiene el primer lugar en las clasificaciones cadete femenina y masculina. Los segundos puestos son para las Selecciones de Castilla y León y Castilla-La Mancha en ambos casos.
Nuevos récords
En las pruebas de piscina, veintiséis socorristas han obtenido récords de España, dieciocho de ellos individuales y otros ocho en relevos, mientras que dieciséis fueron en pruebas masculinas, ocho en femeninas y dos en la mixta. La categoría que más nuevas marcas nacionales ha logrado en estos Campeonatos es la absoluta femenina, que registró seis nuevos récords de España, seguida de la cadete masculina, que consiguió cinco; la cadete femenina, cuatro; la júnior femenina y la máster masculina, con tres en cada caso; la absoluta masculina, dos; y la juvenil femenina, uno.
Del total de veintiséis récords nacionales, socorristas de la Comunidad Valenciana obtuvieron ocho; Castilla y León, seis; Castilla-La Mancha, cinco; cuatro de Cantabria; y Andalucía, Extremadura y Galicia, uno en cada caso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89