Política
VOX califica de "atentado a la libertad" la ZBE, que llegará a Ceuta antes de junio de 2024
El consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, subraya que el ejecutivo local va a "cumplir la ley" al igual que resto de municipios de más de 50.000 habitantes

El portavoz de VOX en la Asamblea de Ceuta, Juan Sergio Redondo, ha calificado como "atentado contra la libertad" la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones, que el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, ha fechado antes de junio de 2024, cuando termina el plazo de cumplimiento de la ley.
"Esto es pura Agenda 2030 y pura política ideológica para perjudicar ex profeso la libertad de los ciudadanos", ha criticado Redondo, que ha recordado que estas ZBE limitan el acceso y el estacionamiento de los vehículos en el centro de las ciudades y que en Ceuta complicaría "en grado sumo" y supondría "un gravísimo perjuicio para los vecinos", especialmente para aquellos que tiene un nivel de renta bajo.
Redondo también ha advertido del riesgo para el comercio, como sucedió tras la peatonalización del Paseo de las Palmeras, y ha explicado que la ZBE "cercena" el tránsito de vehículos con la etiqueta ambiental A, los turismos diésel antes de 2006 y gasolina antes de 2000, "la práctica mayoría de ellos". Esta zona, además, ocuparía la prácticamente la totalidad del centro.
"La mayoría de los ciudadanos no podría acceder al centro porque no tienen un coche híbrido y eléctrico, lo que perjudicaría su movilidad especialmente en una ciudad como Ceuta", ha criticado, para recordar que estas medidas generan "una elevada litigosidad" que puede afectar de forma negativa a las arcas de la ciudad.
Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, ha recordado que la ley fija la obligatoriedad el 1 de enero de 2023, no durante el año, tras lo cual el Gobierno aprueba un decreto para extender el plazo 18 meses hasta mediados de 2024. "Una ley que, como en el resto de municipios de más de 50.000 habitantes, se tiene que cumplir", ha señalado.
Ramírez ha incicido en que este cambio normativo se hace a través de una ordenanza, cuya redacción se ha externalizado a una consulta especialista, con informes previos de todas las áreas y que tendrá que ser votada en Asamblea, así como ha apuntado a que las zonas ya peatonalizadas se pueden incluir en esa ZBE y que tiene excepciones en algunos casos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89