Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:41 horas

Redacción
Viernes, 29 de Septiembre de 2023
Política

El fracaso de Feijóo en la investidura traslada la presión sobre Sánchez y los independentistas

El Rey convoca una nueva ronda de consultas para los días 2 y 3 de octubre

El candidato del Partido Popular a la investidura a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha perdido la votación definitiva al no alcanzar la mayoría simple en la segunda votación, que se ha celebrado a última hora de la mañana en el Congreso de los Diputados. 

 

Una jornada no ha estado exenta de imágenes, como la Feijóo rodeado de todos sus parlamentarios en las Cortes Generales (Congreso y Senado) en la escalinata de la Cámara Baja, y de anécdotas, como el retraso de 45 minutos de Óscar Puente por una trifulca con otro pasajero en el Ave o la equivocación de uno de los diputados de Junts, Eduard Pujol, que se ha anulado. 

 

En total, 177 votos (PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, EH Bildu, BNG) en contra frente a 172 a favor (PP, VOX, CC y UPN) que sacan al líder popular de la carrera por la Moncloa, salvo que haya una nueva cita electoral en enero del próximo año, y que pone la presión sobre el tejado de Pedro Sánchez y del Partido Socialista, después de que el Rey haya convocado una nueva ronda de consultas para los días 2 y 3 de octubre.

 

En su intervención, el líder popular ha reprochado a Sánchez que juegue con "la dignidad y la igualdad" de los españoles para ser presidente del Gobierno y ha adelantado que votará en contra y no se abstendrá si el presidente en funciones se postular a repetir como inquilino de la Moncloa. "¿Amnistía sí o no? Yo digo no. ¿Referéndum sí o no? Yo digo no y usted, señor Sánchez", ha cuestionado. A su salida del Hemiciclo, Feijóo ha asegurado que "ha valido la pena" presentarse a esta sesión. 

 

Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado a Sánchez de ser "el presidente más corrupto de la historia de España" porque está robando "lo más sagrado" para los españoles. "Un político amnistiando a otro político a cambio de sus votos para mantenerse en el poder, en contra de sus palabras, de los tribunales, de la leyes y de los españoles", ha afirmado. "Usted sería el malo en cualquier novela, serie o película", ha afeado.

 

En la bancada socialista, el exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha vuelto a dar la réplica a Feijóo, que ha señalado que "un hombre de estado no pisotea los símbolos del estado", al presentarse a una investidura fallida de antemano, y le ha acusado de utilizar a la figura de Felipe VI de manera "desleal".

 

Presión desde Cataluña

Terminada la sesión de investidura, el foco mediático vuelve a los plazos y a los posibles acuerdos para un nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno. Si Sánchez quiere postularse, necesita el apoyo de los partidos independentistas catalanes, ERC y Junts, que esta misma mañana han aprobado en el Parlament sendas iniciativas sobre la amnistía y el referéndum.

 

También lo han trasladado sus portavoces, Miriam Nogueras (Junts) y Teressa Jordá (ERC), que han exigido un referéndum por que celebrar esta consulta "no es dividir" si no una manera de salir del "conflicto" y es una "exigencia ineludible", respectivamente. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.