Sociedad
El COACE analizará el pasado y el futuro de Ceuta en la Semana de la Arquitectura 2023
Las actividades tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en diferentes espacios de la Ciudad

El Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta (COACE) analizará la identidad, la posibilidades de desarrollo y de habitabilidad de de la Ciudad con motivo de la Semana de la Arquitectura 2023, que se celebra del 2 al 6 de octubre. Unos encuentros que permiten dar a conocer la arquitectura de la ciudad en su sentido más amplio, desde su historia y evolución hasta los desafíos de este tiempo.
Según informa el COACE a través de un comunicado remitido este viernes, las actividades que va a poner en marcha se centran en el estudio de la identidad urbana, con una mirada hacia los orígenes y el papel preponderamente de lo militar en la actual fisionomía de la Ciudad o las estrategias de adaptación que ha seguido la Ciudad, desde una perspectiva multidisciplinar.
También se debatirá sobre las nuevas perspectivas del urbanismo, de mano n'UNDO Oficina Técnica, para conocer sus estrategias en entornos urbanos y las herramientas de planeamiento para alcanzar objetivos como la sostenibilidad, la calidad urbana, el paisaje y la rentabilidad.
En tercer lugar, el Colegio de Arquitectos ceutí también busca proporcionar herramientas de conocimiento y reflexión de cara a los desafíos venideros, así como invitar a la ciudadanía "a entender mejor el espacio que habita, su ciudad, y establecer un lugar en el que se puedan generar sinergias y reflexiones".
Las entradas para la Semana de la Arquitectura 2023 y toda la información de la programación de esta semana están disponibles en la web del COACE: www.arquitectosdeceuta.com.
Actividades
Lunes, 2 de octubre
Acto de inauguración en el salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta. 11:30horas.
Visita guiada sobre las primeras sociedades cazadoras-recolectoras sus relaciones socioeconómicas y caracterización del entorno, necesidades habitacionales y desarrollo el asentamiento, en el Abrigo y Cueva de Benzú. 12.30 horas.
Miércoles, 4 de octubre:
Ponencia sobre el crecimiento demográfico exponencial de Ceuta a principios del siglo XX y el barraquismo como solución habitacional de emergencia en la Biblioteca Adolfo Suárez. 19:30 horas.
Jueves, 5 de octubre:
Ponencia sobre el desarrollo del urbanismo moderno en Ceuta, el Plan Muguruza en el Centro cultural Estación del Ferrocarril. 19.30 horas.
Viernes, 6 de octubre:
Conferencia "Para construir futuro: No hacer, Rehacer y Deshacer" en la Sala de Conferencias del Conjunto Monumental Murallas Reales. 12:00 horas.
Les invitamos a participar y adquirir sus entradas y unirse a nosotros en esta emocionante exploración de la identidad urbana de Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35