Sociedad
Ceuta acogerá este fin de semana a más de 160 socorristas
Participarán en el XXXI Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo y el III Cadete de Salvamento y Socorrismo

Ceuta se convertirá durante este fin de semana en el epicentro del salvamento con la celebración de sendos torneos en las playas e instalaciones de la Ciudad. Un total de 161 socorristas, 109 de la categoría absoluta y 52 de cadete, se darán cita en el XXXI Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo y en el III Cadete de Salvamento y Socorrismo, en la misma ubicación.
Estos socorristas, provenientes de once selecciones autonómicas (Valencia, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Andalucía, Extremadura, Madrid, Galicia, Cantabria Ceuta y Melilla) competirán en pruebas tanto en la piscina del Complejo Deportivo Díaz Flor como en la playa de la Ribera, a partir de la tarde del viernes hasta este domingo. Entre los participantes, además, hay una paridad casi absoluta con 82 deportistas masculinos y 79 femeninas (56 y 53 en absoluta y 26 y 26 en cadete).
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Pilar Orozco, ha saludado esta tarde en su despacho a los organizadores de estos campeonatos, cuyas pruebas se podrán seguir en directo a través de RFESSMedia, la plataforma de streaming de la propia Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Al encuentro con la consejera ha acudido la presidenta de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García Sanz y el director del Gabinete de Presidencia de la Federación, Álvaro Vega Cid. Por parte de la Consejería han asistido la directora del ICD, Araceli García, y el asesor delegado de deporte, Sergio Aguilera.
Según ha destacado la Real Federación en un comunicado remitido este jueves,Ceuta es una "firme candidata a convertirse en sede de la competición durante las próximas temporadas, después de que se celebre este año por primera vez fuera de la península".
Equipos
Por territorios, la Comunidad Valenciana es la que más socorristas ha inscrito a los dos Campeonatos, 24, que representan el 14,91 por ciento del total, seguida de Castilla-La Mancha, con 23 (14,29 %), Castilla y León y Cataluña, ambas con 22 (13,66 % cada una). Andalucía presenta a 16 deportistas (9,94 %), Extremadura a 15 (9,32 %), Cantabria, la Comunidad de Madrid y Galicia, cada una a 12 (7,45 %) y las Ciudades Autónomas de Ceuta, a 2 (1,24%) y la de Melilla, con 1 (0,62 %).
Cinco Comunidades Autónomas (Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura) compiten en las dos categorías con equipos masculinos y femeninos, mientras que Andalucía se presenta también con equipo masculino y femenino, pero solo en categoría absoluta. Tres acuden únicamente con equipo absoluto, también masculino y femenino (Cantabria, Comunidad de Madrid y Galicia), mientras que Ceuta y Melilla lo hacen solo con equipo masculino.
Se han presentado a los Campeonatos de España un total de 31 equipos, siete menos que en la anterior edición, 11 de ellos en categoría cadete (6 masculinos y 5 femeninos) y 20 en absoluta (11 masculinos y 9 femeninos).
Los 161 participantes suponen un descenso de 26 respecto a la anterior edición de estas competiciones, que tuvieron lugar el pasado año en A Coruña, una disminución que en número absolutos se reparte casi por igual en las dos categorías, 14 en la cadete y 12 en la absoluta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21