Pleno
El Pleno aprueba el calendario de fiestas laborales para el próximo año
Se trata de un calendario que no contempla como festivo el Día de Ceuta

El Pleno de la Asamblea ha aprobado este jueves, día 28, y con una amplia mayoría, el calendario de fiestas laborales para el próximo año. Se trata de un calendario que no contempla como festivo el Día de Ceuta, jornada que, no obstante, y tal y como ha reiterado el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, seguirá festejándose con el mayor realce posible, a través de un acto institucional y con “múltiples” actividades.
Sobre el 2 de septiembre, Gaitán también ha explicado que el Gobierno de la Ciudad ha venido buscando “fórmulas” para que este día fuera festivo. De hecho, ha recordado, este mismo año se declaró festivo recuperable, un mecanismo que no se repetirá en 2024 “ajustándose” a una petición planteada por los representantes empresariales.
“El 2 de septiembre, Día de Ceuta, continuará conmemorándose como así lo decidió el Pleno en 1997”, ha dejado claro el consejero.
Áreas recreativas
Otro punto aprobado en el pleno, en este caso por unanimidad, es la ampliación de más zonas recreativas en los seis merenderos actualmente existentes, así como una mejora de los senderos, incluyendo los cuatro miradores. Sobre este asunto, el consejero Alejandro Ramírez ha detallado las actuaciones que, en materia de poda, limpieza o reparación de elementos en mal estado han venido realizando las empresas públicas Obimasa y Obimace.
Igualmente, el miembro del Gobierno de la Ciudad ha avanzado que se está perfilando el convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con el objetivo de que, en próximas fechas, puedan reabrir los senderos de los pantanos.
Limpieza pública viaria
Por otro lado, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, ha llevado este jueves al Pleno resolutivo de septiembre la propuesta para crear una Comisión de Estudio que tenga por objeto el análisis de la forma de gestión más sostenible y eficiente del servicio de limpieza pública viaria.
Ramírez ha defendido que se trata de un paso “necesario” y un momento propicio para analizar en profundidad la forma de gestión más “idónea” en base a criterios jurídicos, económicos y laborales. “Lo que buscamos es la situación más óptima en un servicio fundamental para la ciudadanía” ha subrayado el consejero.
La propuesta ha contado con el respaldo unánime de todos los grupos de la Asamblea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30